Las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que con motivo de las afectaciones ocasionadas por el paso de diversos fenómenos meteorológicos por Centroamérica, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante un puente aéreo internacional, trasladaron 15.2 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras.
Lo anterior para apoyar y salvaguardar a las familias afectadas por los huracanes “Eta” y “Iota”, en Honduras.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Cómo son los refrigeradores para mantener segura la vacuna Covid-19?
El puente aéreo inició en las primeras horas del 11 de diciembre del 2020, con la aplicación de controles y medidas sanitarias correspondientes, con el objeto de evitar la propagación del virus Covid-19.
A través de un comunicado se informó que para el traslado, se movilizó una aeronave de transporte pesado “Hércules” C130, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, mismo que partió desde la Base Aérea Militar No. 19, ubicada en la Ciudad de México, con destino a la República de Honduras.
![ejercito1.jpg](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/c2e24ed/2147483647/strip/true/crop/1280x960+0+0/resize/928x696!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F76%2F57%2F61260f2845c7a9398f357e2efe7e%2Fejercito1.jpg)
En Honduras, el cargamento fue recibido por el Encargado de Negocios de la Embajada de México en ese país, quien hizo entrega simbólica de la ayuda a la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional Karen Alejandra Najarro Bonilla.
Esta acción se suma a las distintas muestras de apoyo y solidaridad de México para con el pueblo de Honduras, las cuales han sido una constante en la historia de ambos países.
Particularmente -agregó- cuando en 1998 el huracán Mitch, una de las tormentas tropicales más violentas del siglo pasado que azotó a ese país Centroamericano.
En el comunicado enfatizan que México es un referente de país fraterno y adherente a los retos que tiene el continente.
Con estas acciones las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Defensa Nacional refrendan su compromiso de emplear incondicionalmente los recursos humanos y materiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para atender de manera solidaria las necesidades del pueblo hermano de Honduras, con el fin de colocar a México, como referente de país fraterno y adherente a los retos que enfrenta el continente americano”
TE SUGERIMOS VER:
Cofepris autoriza uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19