Detiene FGR a fabricantes de explosivos usados en drones

Se presume que trabajaban para el Cártel de Santa Rosa de Lima, de acuerdo con la averiguación previa que se inició el 22 de abril de 2020

Escrito por: Silvia Otero

FABRICAN EXPLOSIVOS CON DRONES.jpg
La Fiscalía General de la República detuvo a Rogelio “L” y Diego “J”, considerados como los responsables de utilizar explosivos a través de drones.
|FGR

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República detuvo a Rogelio “L” y Diego “J”, considerados como los responsables de utilizar explosivos a través de drones.

Se presume que trabajaban para el Cártel de Santa Rosa de Lima, de acuerdo con la averiguación previa que se inició el 22 de abril de 2020, a partir de la que eran investigados por la fabricación de bombas, haciendo uso de drones para transportarlas.

También te puede interesar: Detienen a menores de edad, presuntos integrantes del cártel de Tláhuac

Fueron detenidos por separado en los estados de Puebla y Morelos y fueron vinculados a proceso por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Ejército los captura en Morelos y Puebla

La FGR detalló que derivado del trabajo de investigación de gabinete y en campo el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Puebla, concedió orden de aprehensión por la probable comisión del delito de fabricación sin el permiso correspondiente de explosivos del uso exclusivo del Ejército.

Diego “J” también enfrenta acusación por la posesión de armas de fuego y cartuchos de uso del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Juez fijó tres meses de investigación complementaria

Un primer cateo se realizó en un domicilio ubicado en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla, donde se logró la detención de Diego “J”. Simultáneamente, en la colonia Hacienda San Antonio, de Xochitepec, Morelos, elementos del Ejército aprehendieron a Rogelio “L”.

También te puede interesar: Jóvenes intentan ingresar a parque de diversiones con subametralladora

Al ser vinculados a proceso el juez de la causa dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Penal de San Miguelito, en el estado de Puebla y fijó tres meses para la investigación complementaria.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×