Científicos han detectado que el Ártico tiene ‘fiebre’ y se está ‘incendiando’, al menos en partes, pues se desconocen las consecuencias que tendrá para el resto del mundo.
El termómetro subió a 38 grados centígrados el sábado, probablemente la temperatura récord en la ciudad rusa de Verkhoyansk, en Siberia, una región del mundo conocida por el congelamiento.
Te puede interesar:
La nube de polvo del Sahara llegó a México y estos estados son los más afectados
La Organización Meteorológica Mundial dijo el martes que semejante lectura, de confirmarse, no tendría precedentes al norte del Círculo Polar Ártico.
“El Ártico está, figurativa y literalmente, en llamas: se está calentando mucho más rápidamente de lo que pensábamos en respuesta a los niveles crecientes de dióxido de carbono y otros gases de invernadero en la atmósfera, y este calentamiento conduce a un derretimiento rápido y a un aumento de los incendios forestales”, dijo el climatólogo Jonathan Overpeck, de la Universidad de Michigan.
Además, el climatólogo menciona que este calentamiento récord en Siberia es una señal de advertencia enorme.
Durante este 2020, gran parte de Siberia registró temperaturas muy por encima de un simple calor de fuera de temporada.
De enero a mayo, el clima promedio en el centro-norte de la región ha sido de 8 grados °C (14 °F) por encima del promedio, de acuerdo con la ONG Berkeley Earth.
“Eso es mucho, mucho más cálido de lo que jamás ha sido en la región en ese período de tiempo, dijo el climatólogo Zeke Hausfather, de Berkeley Earth.
Recordemos que las temperaturas de Siberia figuran en el Libro Guinness de los Récords Mundiales por sus temperaturas extremas, el termómetro ha oscilado entre un mínimo de 68 °C bajo cero (menos 90 °F) y el actual 38 °C (100.4 °F).
Medios internacionales informan que las altas temperaturas en Siberia se han vinculado con los incendios prolongados que se agravan año a año y con el descongelamiento del permafrost, un problema gravísimo porque se construyen edificios y oleoductos sobre ese terreno.
Te puede interesar:
Plutón esconde bajo su corteza un océano. ¡Espectacular!
Círculo Polar Ártico registra 38 grados celsius y ALERTA a científicos 🥵😳❗️
— GM Noticias (@gm_noticias) June 23, 2020
Una ola de calor azota Siberia y son temperaturas enormemente inusuales para un sitio en el que el calor más fuerte que se siente, llega apenas a los 15 grados.https://t.co/LzKykXGfbz pic.twitter.com/eueyn9DYdx