Cd. de México.- En medio de acusaciones y advertencias, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen que reforma Ley de Hidrocarburos propuesta por el presidente López Obrador.
Hubo 292 votos a favor de Morena, PT, PES; 153 en contra del PAN, PRI, MC, PT. Y 11 se abstuvieron, la mayoría fueron del Partido Verde.
Ahora los diputados discuten el dictamen en lo particular. Se han registrado más de 100 reservas para buscar cambios al dictamen.
La Reforma a la Ley de Hidrocarburos endurecen sanciones por el robo de combustible que llegara a la cancelación de permisos de concesionarios privados que incurran en robo de combustible en toda la cadena de producción, exploración, transporte, almacenamiento, comercialización, distribución y venta al consumidor.
Se faculta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía a revoca permisos a concesionarios cuando exista riesgo para la seguridad nacional, energética o la economía.
El dictamen, plantea que las autoridades energéticas podrán intervenir y ocupar de manera temporal las instalaciones de privados cuando los permisos sean suspendidos. Se estipula que operación solo la podrán hacer las empresas productivas del Estado y no a través de terceros, como dice actualmente la ley.
Oposición advierte violación a la Constitución
También se establece que los permisos de almacenamiento de hidrocarburos a los particulares se otorgaran si comprueban que tienen capacidad para almacenar.
Durante la discusión en lo general, Morena, PT y PES defendieron la reforma, aseguran que busca poner un alto a los negocios que han saqueado al país.
Mientras el PAN, PRI, MC y PRD advirtieron que los cambios aumentaran los precios en los combustibles y lloverán amparos por violaciones a la Constitución.