Con el objetivo de conocer los patrones de consumo de alcohol en las 16 alcaldías, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de CDMX realiza una encuesta cuyos resultaron preliminares revelaron que el consumo aumentó durante el confinamiento por la pandemia.
Los resultados de la encuesta “Consumo de alcohol durante la emergencia sanitaria Covid-19”, recoge los datos desde el 1 de mayo, cuando el instituto llamó a responder este sondeo a través de internet.
TE PODRÍA INTERESAR:
Inician pruebas clínicas en CDMX de nuevos medicamentos contra Covid-19
Al momento se tienen contalibilizadas 593 personas que han respondido la encuesta, la cual permanecerá abierta hasta el cambio de semáforo a verde en la Ciudad de México.
La encuesta encontró que las alcaldías donde más aumentó el consumo fueron en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, que reportaron 26.2% y 28.8%, respectivamente. Em contraste, las alcaldías con menor consumo fueron Xochimilco y Milpa Alta con 12.3% y 11.4%, respectivamente.
“Al cruzar los datos de consumo por alcaldía con el índice de desarrollo social 2015 del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Evalúa-CDMX), se observa una relación entre consumo de alcohol y alto nivel de desarrollo socioeconómico; es decir, alcaldías con mayor ingreso reportan niveles más altos de consumo de alcohol frente a las alcaldías con menor índice de desarrollo social”, detalla el documento.
Ayúdanos a seguir generando estrategias para atender y prevenir las adicciones #JuntosVamosASalirAdelante #QuedateEnCasa
— IAPA CDMX (@iapa_cdmx) May 18, 2020
Ingresa en https://t.co/KXYoS8qqxN para contestar la encuesta pic.twitter.com/z3mWFUOx4d
Los resultados preliminares indican que 60.8% de los encuestados respondieron que habían consumido alcohol recientemente; de estos, 35.8% señalaron que su consumo aumentó durante la contingencia sanitaria.
Sobre el consumo por sexo, la encuesta indica que los hombres son quienes más beben alcohol, en comparación con las mujeres al presentar un 40.1% contra 30.9%.
TE PODRÍA INTERESAR:
FGJ de CDMX realiza operativo en panteones de Azcapotzalco por caso de jóvenes desaparecidos
La finalidad de la encuesta es construir un perfil de quienes aumentaron el consumo de alcohol y comprender que los patrones de su consumo están influenciados tanto por factores psicológicos como ansiedad, depresión y estrés, y por el nivel del ingreso personal.
Los resultados de la encuesta permitirán mejorar las políticas públicas en materia de prevención y tratamiento de consumo de sustancias psicoactivas en la Ciudad de México.