La Ciudad de México (CDMX) fue elegida como una de los destinos favoritos por los nómadas digitales, pero qué son y qué se necesita para ser uno.
De acuerdo con el gobierno de la CDMX, la capital cumple con varios requisitos que necesita el nómada digital, tales como:
Seguridad ciudadana
Seguridad sanitaria
Conectividad terrestre y aérea
Infraestructura (conectividad digital, espacio de coworking o coliving; espacios en hoteles para trabajar).
Áreas verdes
Interacción con la comunidad local y realización de proyectos conjuntos
Dominios de diversos idiomas, principalmente el inglés.
En nuestra conferencia con @UNESCOMexico y @airbnb_mx dimos muy buenas noticias:
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 26, 2022
🏡La Ciudad tuvo un aumento de 30% en estancias +28 días
💰La derrama de l@s viajeros en 2021 fue de 9,300 mdp
🤸🏾♀️Estamos promoviendo el turismo creativo.
¡Bienvenid@s a #LaCiudadQueLoTieneTodo! pic.twitter.com/R5IFrazjSA
¿Qué son los nómadas digitales?
Los nómadas digitales son profesionales que usan la tecnología para trabajar de forma remota, mientras se desplazan por diversas ciudades del mundo y al mismo tiempo ganan dinero si es posible al realizar su trabajo de forma remota.
Nómadas digitales en la CDMX
De acuerdo con datos del gobierno capitalino, los trabajadores digitales son 30 millones en el mundo, de los cuales 15.5 millones están en Estados Unidos.
En el caso de la CDMX, los nómadas digitales generan en la CDMX mil 400 millones de dólares al año. En caso de que sean familias o parejas se generan 3 mil 720 millones de dólares al año.
Por ello, se lanzó una alianza entre Airbnb, UNESCO y gobierno para posicionar a la CDMX como uno de los centros globales para los nómadas, que compita con ciudades como Dubai y Lisboa, que busca captar a los nómadas digitales.
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno ofrece conferencia de prensa. La acompañan @turismocdmx, @airbnb_mx y @UNESCOMexico. https://t.co/Mjae5Aqcvq
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 26, 2022
La CDMX al ser la ciudad más conectada del mundo por tener más puntos WIFI, se convierte en un sitio para atender a nómadas digitales que necesitan del internet para realizar su trabajo.
Con esta iniciativa, indicó Sheinbaum se busca promover la economía local y se amplíe el turismo creativos, es decir, que los nómadas digitales o turistas no visiten Xochimilco como tradicionalmente se hace en turismo, sino que acompañado de un habitante de la zona pueda conocer su actividad.
Actualmente los nómadas digitales se concentran en los corredores tradicionales de turismo, pero se busca que su huella se extienda a más destinos más allá de estos corredores para que la derrama económica llegue a más personas.
Airbnb reportó que una de cada cuatro noches de permanencia en la CDMX es larga, es decir, de 28 días, lo que se atribuye a los nómadas digitales.
Cuántos tipos de nómadas digitales hay
Existen diversos tipos de personas que trabajan de forma remota mientras viajan, conocidos como nómadas digitales, estos son algunos.
Emprendedor. Este tipo de nómada digital es el que trabaja para sí mismo al ofrecer o vender su producto o servicio de forma digital, tales como audiolibros, apps, cursos, entre otros.
Freelancer. Este tipo de trabajador remoto es el que no está asociado a una empresa, pero ofrece sus servicios tales como traducción, redacción, facturación, diseño, entre otras.
Corporativo. Es el trabajador que si bien pertenece a una empresa tiene el beneficio de entregar su trabajo de forma remota y no tener un horario fijo.