¿Cómo se forma la nieve y cuáles son los diferentes tipos?

Al caer la nieve adquiere diversas formas, hasta en copos, que pueden definir desde el tipo de temperatura hasta la forma de la superficie de este fenómeno.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Así es el proceso para la formación de nieve
Así es el proceso para la formación de nieve|Pexels

La nieve es un fenómeno meteorológico mágico que ocurre cada vez que las bajas temperaturas reaccionan con la humedad de la atmosfera, pero, ¿en qué consiste este proceso y cuáles son los diferentes tipos en que puede presentarse?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la nieve está formada por cristales que se unen entre sí gracias a la colisión de gotas microscópicas de agua mientras estas se precipitan al vacío. La formación de este fenómeno se encuentra determinada por dos factores:

  • Una temperatura atmosférica a 0 °C o inferior
  • Una humedad relativa concreta en la atmósfera

En tanto, los cristales de hielo, que comúnmente conocemos como copos de nieve, se forman por la condensación del vapor de agua a temperaturas inferiores al punto de congelación. Dicho de otra forma, cuando el agua de las nubes comienza a caer en forma líquida y las temperaturas son inferiores a los 0 °C, estás acaban por cristalizarse.

Cuantos más cristales choquen entre sí, mayor será el peso del copo de nieve, que, al provenir de las nubes, cae debido a la fuerza de la gravedad.

¿Cuáles son los diferentes tipos de nieve?

Existen varios tipos de nieve, que pueden distinguirse según la forma en la que cae o se genera y de la forma en la que se almacenan. Por ejemplo:

  • Escarcha: este tipo se forma directamente sobre el suelo cuando la temperatura es inferior a cero y la humedad es alta.
  • Escarcha helada: a diferencia de la anterior, esta se produce formas cristalinas claras, como hojas mediante el proceso de sublimación.
  • Nieve en polvo: se caracteriza por ser esponjosa y ligera.
  • Nieve granulada: el único tipo que se forma con Sol. Esto sucede por el continuo deshielo y recongela miento de áreas con baja temperatura.
  • Nieve con costra: se forma cuando la superficie del agua derretida se vuelve a congelar y forma una capa firme. Generalmente, es posible gracias al aire caliente, la condensación en la superficie del agua, la aparición de Sol y lluvia.

Por otra parte, los copos de nieve miden aproximadamente un centímetro y pueden tener numerosas formas, la cual dependerá de la temperatura del aire y la cantidad de vapor que este contenga.

Los copos de nieve solo soportan unos segundos antes de derretirse en nuestras manos, pero lo asombroso es que sin importar la forma que tengan, ya sea prismas, placas hexagonales o ‘estrellas’, siempre tendrán seis lados simétricos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×