Nicolas Sarkozy expresidente de Francia sentenciado a 3 años por corrupción y tráfico de influencias

Tribunal de París, Francia determinó que el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy es culpable de corrupción y tráfico de influencias. Sentenciado a 3 años

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Nicolas Sarkozy expresidente de Francia sentenciado
|ANADOLU

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy perdió su apelación contra una condena del año 2021, por corrupción y tráfico de influencias en el Tribunal de Apelaciones de París, por lo que fue sentenciado a tres años, una decisión que su equipo legal dijo que impugnaría.

Nicolas Sarkozy usará un brazalete electrónico

La corte de apelaciones confirmó una sentencia de tres años de prisión. De acuerdo con el fallo inicial, dijo que dos de esos años fueron suspendidos y que Sarkozy usará un brazalete electrónico en lugar de ir a la cárcel por el año restante.

Su abogado dice que imputarán la sentencia

El abogado de Sarkozy dijo que su cliente no había cometido ningún delito y describió el fallo como “estupefacto”.

Nicolas Sarkozy es inocente de los cargos que se le imputan”, dijo la abogada defensora Jacqueline Laffont. “Seguiremos con fuerza y determinación”.

Sarkozy había llegado a la corte vistiendo un traje gris oscuro y luciendo nervioso. Tras el veredicto, se fue sin hablar con los periodistas.

Nicolas Sarkozy fue presidente de Francia en 2007

Sarkozy, de 68 años, un conservador que fue presidente de Francia durante el período de 2007 a 2012, impugnará el fallo de apelación en el tribunal supremo de Francia, la Corte de Casación, dijo Laffont.

La Cour de Cassation revisa las sentencias de los tribunales inferiores basándose en errores de derecho o de procedimiento, pero no en aspectos de hecho.

Abogado y exmagistrado también sentenciados

En 2021, un tribunal inferior de Francia encontró a Sarkozy y a sus coacusados, su abogado Thierry Herzog y el exmagistrado Gilbert Azibert, culpable de intentar sobornar a un juez a cambio de información confidencial sobre una investigación sobre las finanzas de su campaña de 2007.

La abogada de Nicolas Sarkozy, Jacqueline Laffont, dijo que “La decisión es asombrosa e injusta” y añadió que “llegará hasta el final de este proceso judicial” y presentará un recurso ante el Tribunal de Casación”, el Tribunal Supremo francés, último paso legal antes de que se ejecute su sentencia.

Sarkozy siempre ha negado enérgicamente haber actuado mal

A principios de este mes, los fiscales financieros en un caso separado solicitaron que Sarkozy enfrente un juicio por cargos de corrupción y financiación ilegal de una campaña electoral relacionada con la supuesta financiación libia de su candidatura presidencial de 2007.

Asunto de las escuchas telefónicas

El caso en el centro del fallo de la corte de apelaciones del miércoles, conocido en Francia como el “asunto de las escuchas telefónicas”, está indirectamente relacionado con la sospecha de financiamiento ilegal de campañas.

Las acusaciones contra el expresidente comenzaron en 2013, cuando los investigadores intervinieron los teléfonos de Sarkozy y de su abogado Herzog, durante la investigación contra Sarkozy.

Descubrieron que ambos habían prometido al magistrado Gilbert Azibert un prestigioso puesto en Mónaco a cambio de información sobre una investigación en curso en la que se denunciaba que Sarkozy había aceptado pagos ilegales de la heredera de L’Oreal, Liliane Bettencourt, por su exitosa campaña presidencial de 2007.

El expresidente de Francia enfrentará otro juicio

En noviembre de 2023 se enfrentará a un juicio de apelación por el llamado “caso Bygmalion”, en el que fue condenado a un año de prisión en septiembre de 2021 por financiación ilegal de la campaña de su candidatura a la reelección en 2012.

También se enfrenta a varias investigaciones, entre ellas la de presunta financiación ilegal de campaña desde Libia. El 11 de mayo, la fiscalía de delitos financieros de Francia declaró que Sarkozy y otras 12 personas debían ir a juicio por las acusaciones de haber pedido millones de euros al ex líder libio Moammar Gadhafi.

El único otro presidente durante el curso de la Quinta República de Francia de 64 años que fue condenado por un tribunal fue el predecesor conservador de Sarkozy, el difunto Jacques Chirac, quien fue declarado culpable de corrupción en 2011.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×