Un grupo de científicos de la NASA han creado un mapa detallado y matizado del campo magnético de la Nebulosa del Cangrejo; una sorprendente imagen que revela, como nunca antes, el funcionamiento interno de este brillante objeto cósmico situado a 6 mil 500 años luz de distancia.
Martin Weisskopf, astrónomo emérito del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, señala que:“Lo que hace que la ciencia sea tan hermosa y emocionante es que durante esos breves momentos estás viendo algo que nadie ha visto antes”.
The Crab Nebula 🦀
— NASA Ames (@NASAAmes) February 5, 2025
This image combines data from NASA’s Imaging X-ray Polarimetry Explorer (magenta) and NASA’s Chandra X-ray Observatory (dark purple).
Learn more: https://t.co/vKgsxIa9WS pic.twitter.com/HWt226mI8g
Esto ha sido posible gracias al desarrollo de un satélite en órbita terrestre que cuenta con instrumentos potentes que pudieron recopilar mediciones mucho más detalladas del sobre la Nebulosa del Cangrejo y otros misteriosos objetos cósmicos. Cabe recordar que el Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE) de la NASA, se lanzó el 9 de diciembre de 2021.
Los científicos han utilizado al IXPE de la NASA para crear un mapa detallado y matizado del campo magnético de la Nebulosa del Cangrejo, revelando más que nunca su funcionamiento interno.
Estos nuevos resultados, que han sido publicados en la revista Nature Astronomy, ayudan a resolver antiguos misterios sobre la Nebulosa del Cangrejo y abren nuevas preguntas para futuros estudios.
Los datos del IXPE muestran que el campo magnético de la Nebulosa del Cangrejo se parece al de la Nebulosa del Viento del Púlsar de Vela, una también tiene una forma de rosquilla; sin embargo, en la Cangrejo, los científicos se sorprendieron al descubrir que las áreas de turbulencia del campo magnético eran más irregulares y asimétricas de lo esperado.
“Esto es una clara indicación de que incluso los modelos más complejos desarrollados en el pasado, con el uso de técnicas numéricas avanzadas, no capturan completamente la complejidad de este objeto”, señaló Niccolò Bucciantini, autor principal del estudio y astrónomo del Observatorio INAF Arcetri en Florencia, Italia.
Objeto de estudio: La Nebulosa del Cangrejo es la favorita de los astrónomos
La Nebulosa del Cangrejo, que es el objeto de estudio favorito entre los astrónomos, es el resultado de una supernova documentada en el año 1054.
Aquella explosión dejó atrás un objeto denso llamado el Púlsar del Cangrejo, de aproximadamente el tamaño de Manhattan, pero con tanta masa como dos soles.