Nayib Bukele lo volvió a hacer: Depuran las calles en El Salvador

En El Salvador hay una depuración, específicamente en el bastión de pandilleros, mientras el gobierno de Nayib Bukele es criticado por su “mano dura”.

Escrito por: Andreina Andrade

El Salvador Nayib Bukele depuran

10 mil soldados rodearon un municipio como parte de una represión masiva contra maras. No es cualquier localidad, es Soyapango, el área más grande de San Salvador, la capital de El Salvador.

Allí viven cerca de 290 mil personas y durante años ha sido bastión de pandilleros. Las tropas mantienen bloqueadas las vías de acceso. Todo el que entra o sale debe identificarse. Y es que las fuerzas especiales están buscando a criminales, para seguir llenando las cárceles de El Salvador.

En los últimos ocho meses, 58 mil personas han sido encarceladas por las autoridades de un país en el que viven 6 millones 500 mil habitantes.

¿Se imagina vivir así? Teniendo que comprobar quién es usted, cada que entra o sale de su colonia.

Nayib Bukele: “Control territorial ya es totalmente del Estado”

Los salvadoreños están felices

Incluso, datos de una encuesta reciente realizada por la Universidad Centroamericana, arrojan que el 75.9% de los salvadoreños aprueba el estado de emergencia. Es decir, se cansaron de vivir a la merced de pandilleros y prefieren medidas estrictas para lograr paz y seguridad.

Poco importa lo que digan los grupos de derechos humanos, que han criticado la mano dura de la represión. Acusan que la policía arresta a sospechosos sin órdenes judiciales.

¿Necesita un país, en el que en un día promedio asesinan a 62 personas, una orden judicial? ¿Y si nos guardamos la burocracia y el papeleo y las autoridades se dedican a depurar las calles?

¿Si lo llevamos a México?

Tal vez hoy no estaríamos hablando del 15 de octubre de 2022. Solo ese día asesinaron a 107 mexicanos.

Un mes, en el que abundaron las masacres, las balaceras, perros desfilando con cabezas humanas y asesinatos a políticos.

Al igual que El Salvador, México merece paz. La diferencia es que nos hace falta un Nayib Bukele.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×