Nasdaq abre la semana con otro récord llega a las 14 mil 500 unidades

Dow Jones baja a 34,283.27 puntos, el S&P 500 avanzó un 0.23%, cerró en 4,290.61 unidades

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

wall street datos economicos tasas interes
|Reuters

El Nasdaq Composite de Wall Street alcanzó otro máximo histórico y los bonos públicos repuntaron ayer después de que los inversores dejasen a un lado el miedo a un ajuste prematuro de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El índice Nasdaq ganó 0.98 por ciento a las 14 mil 500 unidades y las acciones tecnológicas que se beneficiaron del confinamiento encabezaron las alzas, entre ellas, Amazon, Apple y Zoo.

Facebook tuvo ganancias de más de un 4%, después de que un juez aceptó la moción de la compañía para desestimar una demanda de la Comisión Federal de Comercio. El gigante de las redes sociales rozó el lunes el billón de dólares de capitalización bursátil.

El índice S&P 500 también subió 0.23 por ciento a las 4 mil 290 unidades, ya que las tasas de interés siguen siendo bajas, mientras los inversionistas esperan datos sobre el mercado laboral estadounidense que se publicarán el viernes.

Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.44 por ciento a los 34 mil 283 puntos, llevando a Wall Street a los resultados mixtos.

También te puede interesar: BMV y BIVA cierran primera jornada con pérdidas

La sesión estuvo marcada por comentarios de miembros de la Fed como Thomas Barkin, el presidente de la Fed de Richmond, dijo que preferiría una secuencia de tapering en vez de incrementos en la tasa de referencia. También mencionó que ve un progreso sustancial en las metas de la inflación; señaló que prevé un alza de tasas para 2022, si los datos económicos son sólidos.

A la espera de datos económicos

En el transcurso de esta semana publicarán sus resultados trimestrales MicronTechnology, ConocoPhillips y Walgreens.
En el frente económico, la atención estará puesta en los datos de confianza del consumidor, un reporte de empleo privado y el reporte mensual del mercado laboral.
"…La Fed está mirando el número de nóminas no agrícolas. Si terminamos con una cifra cercana a las estimaciones de Wall Street de 700,000, o más, entonces eso podría terminar reforzando la retórica agresiva de la Fed…", dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×