Aumentan a 3.1% las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4: ¿Qué dice la NASA?

La NASA alerta que el asteroide 2024 YR4 tiene un 3,1% de probabilidades de impactar la Tierra en 2032. Descubre su riesgo, tamaño y posible trayectoria.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

la NASA advierte que las probabilidades de impacto del asteroide 2024 aumentaron a 3.1%
El telescopio James Webb analizará las probabilidades de impacto del asteroide 2024, el próximo mes.|NASA

El asteroide 2024 YR4, detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2023 por el Observatorio El Sauce en Chile, ha captado la atención de la comunidad astronómica mundial debido a que, según los últimos cálculos de la NASA, las probabilidades de impactar la Tierra aumentaron a 3,1% en diciembre de 2032. ¿Qué se sabe hasta ahora?

Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho, el 2024 YR4 no representa un peligro global; sin embargo, de impactar, podría arrasar una ciudad.

¿Qué significan las probabilidades de impacto?

El 3,1% de probabilidades equivale a un riesgo de uno entre 32, una probabilidad muy baja. Aunque la cifra parece alarmante, los expertos de la NASA piden a la población guardar la calma.

“Naturalmente, cuando ves que los porcentajes aumentan, no te sientes bien. Sin embargo, es probable que la cifra disminuya a medida que obtengamos más datos”, explicó Bruce Betts, científico jefe de la Sociedad Planetaria.

Los astrónomos anticipan que las probabilidades aumentarán momentáneamente antes de caer a casi cero a medida que se recopile información más precisa.

El papel clave del telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb, considerado el observatorio espacial más potente, jugará un papel crucial en la observación del asteroide 2024 YR4. El próximo mes, el telescopio fijará su mirada en el objeto para analizar su trayectoria y composición.

Actualmente, el asteroide 2024 YR4 se dirige hacia Júpiter y no se acercará nuevamente a la Tierra hasta 2028, lo que hace crucial el monitoreo actual.

¿Qué daño podría causar el impacto del asteroide 2024 YR4?

Si el asteroide 2024 YR4 impactara la Tierra, podría alcanzar una velocidad de casi 65,000 km/h, generando una explosión en el aire con una fuerza estimada de ocho megatones de TNT, equivalente a 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima.

Si el asteroide se encuentra en el rango superior de tamaño estimado (90 metros), no se descarta la formación de un cráter de impacto. Los lugares de impacto más probables, según la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), incluyen:

  • Este del Océano Pacífico
  • Norte de Sudamérica
  • Océano Atlántico
  • Norte de África
  • Mar Arábigo
  • Sur de Asia

¿Cómo se compara el 2024 YR4 con otros asteroides peligrosos?

La última vez que un asteroide presentó un riesgo similar fue el asteroide Apofis en 2004, cuando se estimó una probabilidad de impacto del 2,7% para el año 2029. Sin embargo, observaciones adicionales descartaron ese riesgo.

La comunidad astronómica internacional sigue de cerca el desarrollo de este evento y confía en que, con el telescopio James Webb listo para proporcionar información clave y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) monitoreando la situación, el mundo estará preparado para cualquier escenario.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×