¿Se estrellará en el océano? NASA planea destruir la Estación Espacial Internacional; esta es la razón

La NASA comenzó a planear la destrucción de la Estación Espacial Internacional, ¿el complejo espacial podría estrellarse en el océano? Esto se sabe

Notas
Mundo
Escrito por: Arturo Engels
nasa-planea-destruir-estación-espacial-internacional-0230-esta-es-larazón
NASA planea destruir la Estación Espacial Internacional; esta es la razón | NASA TV

¡Todo lo bueno llega a su fin! Los seres humanos pueden vivir en el espacio gracias a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), que durante prácticamente 24 años, es el refugio de astronautas, cosmonautas, “taikonautas”, entre otros especialistas en el espacio.

Sin embargo, su vida útil se acerca cada vez más a su fin, por lo que la NASA comenzó a planear la destrucción de este complejo orbital que aún es uno de los mejores laboratorios de la humanidad.

NASA planea despedir a la Estación Espacial Internacional: Entérate de los detalles

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como la NASA, anunció sobre su selección de SpaceX, compañía de Elon Musk, para que desarrolle y construya el vehículo que se utilizará para desaparecer parcialmente a la Estación Espacial Internacional justo cuando llegue al final de su vida operativa.

Desde Washington DC, Ken Bowersox, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la NASA señaló que: “La selección de un vehículo de salida de órbita estadounidense para la Estación Espacial Internacional ayudará a la NASA y sus socios internacionales a garantizar una transición segura y responsable a la órbita terrestre baja al final de las operaciones de la estación”.

NASA planea destruir la Estación Espacial Internacional; esta es la razón
NASA planea destruir la Estación Espacial Internacional; esta es la razón. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo | Dado Ruvic/REUTERS

¿Qué futuro le espera a la Estación Espacial Internacional de la NASA?

Esta decisión respalda los planes de la NASA acerca de futuros destinos comerciales, además de que “permite el uso continuo del espacio cerca de la Tierra”, señaló Bowersox quien agregó que:"El laboratorio orbital sigue siendo un modelo para la ciencia, la exploración y las asociaciones en el espacio en beneficio de todos”.

Las primeras piezas de la Estación Espacial Internacional (ISS), que fueron enviadas al espacio en el año de 1998, tendrán 32 años de labor espacial para cuando este complejo orbital llegue al fin de sus operaciones en el año 2030 y habrán permanecido en órbita durante dos años más con respecto a su vida útil prevista.

Precisamente son esas partes de la estructura de la Estación Espacial Internacional por la que la ISS no podrá continuar más allá del año 2030: “Gran parte de la estación espacial se puede reparar o reemplazar en órbita, mientras que otras partes se pueden devolver a la Tierra para su reparación y relanzamiento. Estas partes incluyen los paneles solares, el equipo de comunicaciones, el equipo de soporte vital y el hardware científico” señala la NASA, pero agrega que “la estructura principal de la estación, como los módulos tripulados y las estructuras de celosía, no se pueden reparar ni reemplazar en la práctica”.

El fin de una era: La Estación Espacial Internacional enfrenta su destino final

A pesar de que en la actualidad, la Estación Espacial Internacional se mantienen en una función adecuada, los expertos señalan que a medida que envejece en la ISS han comenzado a surgir filtraciones, estas se incrementan a medida que las naves espaciales se acoplan y desacoplan en el complejo orbital en donde cada vez entra y sale de la luz solar, algo que genera tensión en sus estructuras.

Lo anterior se tomó en cuenta en la estimación original de vida estructural de 30 años de la ISS y de hecho, las fuerzas reales impartidas a la estación resultaron menores de lo pronosticado originalmente; por lo que la “vida útil finita disponible en la estructura primaria” se extenderá por dos años más, es decir hasta 2030.

La NASA ahora está planeando el final de un proyecto increíble, en el que cinco agencias espaciales colaboraron para operar un laboratorio que se eleva a unos 28 mil kilómetros por hora.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Arturo Engels

Notas

Otras Noticias

×