Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en 2032: NASA

Aunque en enero la probabilidad de impacto del asteroide contra nuestro planeta era de 1.2%, este sábado la NASA elevó el porcentaje. ¿Cuánto aumentó?

Notas
Mundo

Escrito por: Gabriel Sirnes

Asteroide 2024 YR4
El asteroide 2024 YR4, recién descubierto en 2023, aumentó su probabilidad de impactarse contra la Tierra en 2032. | Meta AI

La NASA ha elevado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra al 2.4 %, un aumento del 0.2 % respecto a los cálculos de este viernes y de más de un 1 % en comparación con las estimaciones de enero. En caso de que colisione contra nuestro planeta, se prevé que sea en diciembre de 2032.

Aunque el porcentaje calculado este sábado 8 de febrero sigue siendo bajo, los expertos consideran que este número es lo suficientemente significativo como para seguir monitoreando de cerca su trayectoria.

¿Cómo fue descubierto el asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4 fue detectado el 27 de diciembre de 2023 por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde un observatorio ubicado en Chile. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), se calcula que el diámetro de este objeto rocoso sería de entre 40 y 90 metros y, en caso de colisión, el impacto podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032.

Sentry, el sistema de la NASA encargado de monitorear y analizar posibles amenazas de asteroides en los próximos 100 años, ha identificado a 2024 YR4 como un objeto de interés debido a su trayectoria y el incremento en la probabilidad de impacto, el cual sucedería en los próximos 7 años.

¿Cuál sería el área de la Tierra en donde impactaría el asteroide?

A pesar de que el impacto sigue considerándose como improbable, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha señalado varias regiones dentro de un posible “pasillo de riesgo”. Entre ellas se incluyen el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

Mientras sigue corriendo la cuenta regresiva para el posible impacto, las agencias espaciales alrededor del mundo continúan recopilando datos y realizando cálculos más precisos sobre la trayectoria de 2024 YR4, con el fin de evaluar medidas de prevención en caso de que la amenaza aumente en el futuro.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×