¿Erupción espacial? NASA detecta intensa actividad volcánica en “Ío”

La misión Juno de la NASA detectó la mayor actividad volcánica en “Ío”, luna de Júpiter, cuyo centro del magma es del tamaño equivalente a Honduras.

Escrito por: Arturo Engels

nasa-detecta-intensa-actividad-volcánica-io-luna-jupiter
NASA detecta intensa actividad volcánica en “Ío” | NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM

Un grupo de científicos de la misión Juno de la NASA una intensa actividad volcánica en el hemisferio sur de “Ío”, la luna de Júpiter. De hecho, el foco de esta actividad es de prácticamente el tamaño de Honduras, además de que emite erupciones que tienen seis veces la energía total de todas las centrales eléctricas de nuestro planeta, revela la NASA.

Este descubrimiento fue efectuado por el Instrumento Topógrafo Auroral Infrarrojo Joviano (JIRAM por sus siglas en inglés) de Juno, un aporte de la Agencia Espacial Italiana.

Scott Bolton, investigador principal de la misión a Juno de la NASA, señala que: “Juno realizó dos sobrevuéleos muy cercanos de Ío durante la misión extendida de Juno”. El también miembro del Instituto de Investigaciones del Sudoeste en San Antonio, Texas, agrega que: “Este es el evento volcánico más poderoso jamás registrado en el mundo más volcánico de nuestro sistema solar, de modo que eso es realmente significativo”.

Con un tamaño aproximado al de la Luna de la Tierra, “Ío” se encuentra extremadamente cerca de Júpiter, cuya órbita elíptica la azota alrededor de colosal gigante gaseoso, una vez cada 42.5 horas.

A medida que la distancia varía, también lo hace la atracción gravitatoria del planeta, lo que lleva a que la luna se contraiga implacablemente y esto da como resultado a una inmensa energía del calentamiento por fricción que derrite partes del interior de “Ío”, esto a su vez es lo que genera interminables columnas de lava y cenizas que se ventilan en su atmósfera desde los cerca de 400 volcanes que plagan su superficie.

“Ío” es una de las lunas galileanas, junto con Europa, Ganímedes y Calisto; además de ser la luna de Júpiter y es el satélite con mayor actividad volcánica del sistema solar; sin embargo, incluso para los estándares del cuerpo celeste más volcánico del sistema, los fenómenos recientes detectados en la luna joviana son extremos.

nasa-detecta-intensa-actividad-volcánica-io-luna-jupiter-cuerpo.jpg
Topógrafo Auroral Infrarrojo Joviano estima que la “característica” abarca una extensión de 100 mil kilómetros cuadrados | NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS Procesamiento de imágenes por Jason Perry

Lago de lava del tamaño de Honduras en “Ío”

El equipo científico de Instrumento Topógrafo Auroral Infrarrojo Joviano, estima que la característica, aún sin nombre, abarca una extensión de 100 mil kilómetros cuadrados. El anterior poseedor del récord fue Loki Patera, un lago de lava en “Ío” de unos 20 mil kilómetros cuadrados.

El valor de la potencia total del resplandor del nuevo foco de actividad volcánica alcanzó una medición muy por encima de los 80 billones de vatios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×