Aseguran laboratorio clandestino y químicos en Sinaloa y Michoacán

Sinaloa ha sido la entidad donde se han encontrado la mayor cantidad de laboratorios clandestinos y áreas de concentración de productos para fabricar droga.

Notas
Seguridad

Escrito por: Paco Guizar e Iván Ramirez

aseguramiento laboratorio droga.jpg
Con las cantidades de químicos se podrían haber elaborado 1.91 toneladas de droga. | Especial

Mediante un operativo de patrullaje, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional localizaron un laboratorio y nueve áreas de concentración de productos químicos para la elaboración de metanfetaminas en Sinaloa y Michoacán.

El laboratorio clandestino fue ubicado en el poblado de “Lo de Bartolo” en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Los elementos realizaron la revisión inmediata del predio donde encontraron diversos productos químicos sin que hubiera detenidos.

Patrullan poblados de Culiacán y hallan puntos de productos químicos

El patrullaje exhaustivo militar también se realizó en ocho poblados de Culiacán, en el que se ubicaron áreas de concentración de productos químicos para la elaboración de metanfetaminas y una área más en el poblado de Cuchatácuaro en Uruapan, Michoacán.

Estos predios concentraban una gran cantidad de químicos, en suma se aseguraron 5 mil 170 litros y más de mil kilogramos de sustancias para la fabricación de metanfetaminas.

Evitan que 1.91 millones de dosis de metanfetaminas lleguen a las calles

De acuerdo con el Ejército, con esas cantidades de químicos se podrían haber elaborado 1.91 toneladas de droga. Este aseguramiento provocó que cárteles de la droga no pudieran llevar a las calles cerca de 1.91 millones de dosis.

Sinaloa ha sido el estado donde las autoridades han encontrado la mayor cantidad de laboratorios clandestinos y áreas de concentración de productos para fabricar dicha droga.

En lo que va del 2025 se han logrado inhabilitar nueve laboratorios, de los cuales tres operaban en poblados de Sinaloa, además de las 37 áreas de concentración de sustancias químicas, 34 han sido ubicadas en territorio sinaloense, dos en Michoacán y una más en Hidalgo.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó el 1 de febrero pasado que, a través de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguró en dos acciones distintas, mil 280 litros de sustancia con las características propias de la metanfetamina, 705 cajas con mercancía de contrabando y detuvo a una persona.

En el primer caso, de acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la PFM, corroboraron hechos denunciados por un delito contra la salud, en las instalaciones de una empresa de transportes ubicada en la colonia 21 de marzo, de Culiacán, Sinaloa, en donde aseguraron el presunto narcótico contenido en bidones de plástico.

En el segundo asunto, bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF), de la Fiscalía Federal en Durango, elementos de la AIC aseguraron 705 cajas con mercancía de origen extranjero que no contaba con la documentación y permisos de la autoridad competente para su legal venta en el país, además de un tractocamión, un vehículo de caja seca y documentación diversa, en un inmueble ubicado en el kilómetro 150.5 de la carretera Gómez Palacio-Cuencamé, en Durango. En esta acción se detuvo a Cristian “C”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×