“Malinche, El Musical” debuta en México con éxito rotundo

La primera función de “Malinche, El Musical” en México ha impresionado al público con su puesta en escena. Descubre fechas, ubicación y reseñas.

Por: Rodrigo Álvarez - Jennifer García

El esperado estreno de “Malinche, El Musical” en México llegó para marcar un hito en la escena teatral del país. Tras su éxito en Europa, donde más de 600 mil personas han sido testigos de esta puesta en escena, la producción de Nacho Cano ha debutado en la Ciudad de México con una ambiciosa producción que busca reivindicar la historia de Malintzin, más conocida como Malinche.

La primera función tuvo lugar en el Frontón México, ubicado frente al Monumento a la Revolución, con una producción sin precedentes que busca transformar la percepción de este personaje clave en la historia de la conquista y fundación de México.

“Malinche, El Musical": Una producción a nivel de Broadway

Desde su concepción, “Malinche, El Musical” ha sido diseñado como un espectáculo de primer nivel, con un elenco de 70 actores en escena, un despliegue escenográfico innovador y una combinación de flamenco, música en vivo y efectos audiovisuales impactantes.

La obra, coproducida por María Laura Medina de Salinas, ha sido catalogada como la puesta en escena más ambiciosa en la historia del teatro en México. Al respecto, la productora asociada dijo:

Es la historia que cuenta cómo se funda nuestro querido México. Malinche fue una mujer resiliente, fuerte y valiente que, pese a los atropellos de su época, jugó un papel clave en la creación de nuestra nación mestiza.

Por su parte, Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas, resaltó la importancia de contar la historia de Malinche desde una perspectiva diferente:

Es una obra de teatro como nunca se había visto en México, porque es una superproducción, nunca había habido una producción tan grande a la que se le ha invertido tanto tiempo.

Malinche: Más allá del mito, la verdadera historia en el Musical de Nacho Cano

La historia de Malinche: Más que una intérprete de Cortés

La puesta en escena busca cambiar la visión tradicional de Malintzin, quien ha sido históricamente incomprendida. La obra destaca su papel como intérprete y consejera de Hernán Cortés, así como los desafíos que enfrentó tras ser vendida como esclava en múltiples ocasiones.

A través de un guion emocionante y una puesta en escena innovadora, el musical muestra a Malinche como una mujer visionaria, capaz de adaptarse a los cambios y desempeñar un papel crucial en la transformación de su tiempo.

Las primeras impresiones del públicoLos asistentes a la primera función quedaron impresionados con la calidad de la producción. La conductora de Fuerza Informativa Azteca, Vaitiare Mateos, expresó:

Me ha parecido increíble la parte del flamenco, el vestuario, la música y los materiales audiovisuales. Me encanta conocer más de la historia de Malinche y cambiar esa visión errónea que teníamos de este personaje.

Por su parte, el presentador de Venga La Alegría, Sergio Sepúlveda, destacó el equilibrio entre historia y entretenimiento:

La forma de comunicar la historia de nuestro país ha sido deliciosa. No solo es información cultural, sino que también hay comedia, lo que lo hace muy entretenido.

¿Dónde y cuándo ver “Malinche, El Musical”?

“Malinche, El Musical” se presentará desde este 28 de marzo en el Frontón México, un recinto emblemático en la Ciudad de México. Las funciones están programadas para los próximos meses, y se espera que el éxito en taquilla prolongue su estancia en el país.

Si eres amante del teatro musical, de la historia de México o simplemente buscas un espectáculo inolvidable, esta es una oportunidad única para vivir una experiencia teatral al nivel de las mejores producciones de Broadway.

Otras Noticias

×