El concierto de música fue transmitido en vivo por los canales de televisión de Ucrania y transmitió el mensaje de “Cielo libre”, para apoyar el llamado del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy a los países occidentales para proteger el cielo de Ucrania de la agresión de Rusia, dijo el sitio web de la presidencia.
Abren corredores humanitarios
Ucrania abrió seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles tras conseguir un alto el fuego en esas zonas con el Gobierno ruso, según ha informado en su cuenta de Telegram Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente de Ucrania.
También dijo que había informado al Comité Internacional de la Cruz Roja sobre la apertura de esos espacios seguros y señaló que “los militares deben cesar el fuego” durante las horas acordadas en esas zonas.
La guerra en Ucrania está siendo, en realidad, “el asesinato en masa de civiles ucranianos”. Así de dura es la carta enviada por la Primera Dama de Ucrania en la que describe el horror de la guerra desatada por Rusia. Lo que Rusia llama una “operación especial” sobre Ucrania es, en realidad, “el asesinato en masa de civiles ucranianos”, que tiene como foco “más aterrador” las “bajas infantiles”, asegura Olena Zelenska, esposa del presidente Volodimir Zelenski.
Ciudades rodeadas por tropas rusas
Las ciudades de Járkov, Chernígov, Sumi y Mariupol permanecen rodeadas por las tropas rusas y continúan sufriendo bombardeos. Mientras, los combates prosiguen al noroeste de la capital, Kiev, donde el Ejército de Rusia “no consigue hacer ningún avance significativo”.
Las grandes cadenas estadounidenses McDonald’s, Starbucks o Yum! Brands, propietaria de los restaurantes KFC y Pizza Hut, han anunciado el cierre temporal y la suspensión de actividad de sus locales en Rusia como reacción a la invasión de Ucrania.
Alstom, uno de los mayores fabricantes ferroviarios del mundo, anunció este miércoles que suspende todas sus entregas a Rusia y sus futuras inversiones en ese país. El grupo francés tomó estas decisiones para cumplir con todas las sanciones y leyes aplicables, informó en un comunicado.
Los países de la Unión Europea (UE) han aprobado la imposición de nuevas sanciones en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, entre las que se incluyen añadir a más oligarcas y políticos rusos a la lista negra y desconectar a tres bancos bielorrusos del sistema internacional de comunicación SWIFT.
Mujeres en el Ejército
Las 57,000 ucranianas que forman parte de su Ejército celebraron ayer el Día Internacional de la Mujer en las trincheras bajo una nevada considerable, codo con codo con sus compañeros hombres. “No conozco otra manera mejor que luchar por nuestros derechos que combatir para que nuestro país sobreviva a una agresión totalitaria como esta”, asegura Ludmila, ataviada con una boina y el uniforme militar reglamentario.
El organismo de control nuclear de la ONU expresó su profunda preocupación por los informes de que se han interrumpido las comunicaciones de la planta de energía nuclear más grande de Europa, ahora tomada y controlada por el ejército de Rusia.
Las autoridades de Ucrania externaron su preocupación al organismo de control nuclear de la ONU para rotar a los 210 técnicos y guardias que trabajan en la planta de Zaporiyia desde hace 14 días sin descanso. Ucrania cuenta con cuatro plantas con un total de 15 reactores.
El organismo de energía atómica realiza un seguimiento pormenorizado de la situación desde el inicio de las hostilidades y advierte que riesgo muy real de que las instalaciones con material radiactivo sufran daños durante el conflicto, con consecuencias potencialmente graves para la salud humana y el medio ambiente.