El ingeniero Alberto Hernández Unzón, murió la madrugada de este viernes, a unos días de haber sobrevivido a un infarto; fue Gerente de Meteorología y Climatología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante más de dos décadas.
Era ingeniero geofísico por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y sus pronósticos del estado del tiempo fueron referencia a nivel internacional.
Durante 29 años y 5 meses laboró en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua y era el encargado de hacer los pronósticos del clima para los diversos medios de comunicación en el país.
Desde su inicio fue meteorólogo previsor, para después ocupar los cargos de jefe de Proyecto, subgerente, gerente y coordinador general.
¿Qué hacía Hernández Unzón en el SMN?
El ingeniero Hernández Unzón como era conocido participó en el seguimiento de 843 ciclones tropicales, de los cuales 174 han sido huracanes intensos, más de mil 100 frentes fríos, 950 ondas tropicales y 9 mil 800 tormentas intensas.
Además, colaboró con el equipo del SMN en el seguimiento de eventos meteorológicos significativos, como fueron los huracanes intensos Pauline, en 1997; Isidore y Kenna, en 2002; Emily, Stan y Wilma, en 2005; la dupla Manuel-Ingrid, en 2013; el huracán Odile de 2014.
Siempre en estrecha colaboración y coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, para salvaguardar la integridad física y los bienes de la población en general.
También fue profesor de Geofísica y Meteorología en el área de Ciencias de la Tierra en el IPN; y en 1989, ingresó como Meteorólogo al Servicio Meteorológico.
Su último mensaje en “X” antes Twitter lo publicó el pasado 19 de septiembre.
Tormentas eléctricas y chubascos en la GAM zona norte de la CdMx chubascos y lloviznas en el centro y oeste de la cdmx 6:48pm pic.twitter.com/Okkw5l6uvz
— IngGeofisico🌪 (@ChaacTlaloc) September 20, 2023