¿Adiós al Estadio Azteca? Estos son los nuevos nombres de los estadios en México para el Mundial 2026

Conoce los nombres oficiales que tendrán los estadios de México durante el Mundial 2026. Detalles sobre los cambios y la razón detrás de ellos.

Escrito por: Arturo Engels

mundial-2026-nuevos-nombres-estadios-mexico-copa-del-mundo-estadio-azteca
El icónico Estadio Azteca cambiará su nombre a Estadio Ciudad de México durante el Mundial del 2026

La Copa del Mundo 2026 será histórica, no solo por ser la primera edición en la que participarán tres países (México, Estados Unidos y Canadá), sino también por los cambios y mejoras que experimentarán los estadios donde se jugarán los partidos del Mundial 2026.

En nuestro país, sede de varios encuentros de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los estadios se están renovando y de hecho, algunos cambiarán de nombres para dar la bienvenida a este magno evento deportivo.

¿Qué estadios cambiarán de nombre para el Mundial 2026?

Cabe recordar que México ya ha sido sede de dos Copas del Mundo, la de México 70 y México 86, y para esta ocasión, contará con una destacada representación de estadios que albergarán algunos de los principales partidos del Mundial 2026.

Las ciudades que tendrán encuentros son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; así que con el objetivo de mejorar la infraestructura, además de atraer inversiones internacionales, los estadios deberán adoptar nuevos nombres debido a sus respectivos acuerdos de patrocinio; algo nada nuevo, ya que se trata de una tendencia común en eventos deportivos internacionales.

Nuevos nombres de los estadios en México para la Copa del Mundo 2026

Uno de los más emblemáticos en la República es el Estadio Azteca, mismo que será el escenario de las finales y partidos de alto nivel. El “Coloso de Santa Úrsula” será renombrado temporalmente como “Estadio Ciudad de México” durante el Mundial 2026, en cumplimiento con las políticas de la FIFA que prohíben nombres comerciales en estadios.

Cabe decir que este cambio de nombre no afectará su legado, pero sí representa una gran oportunidad para que las marcas se asocien con uno de los estadios más grandes e históricos en el mundo.

Otro de los estadios que verá un cambio importante es el Estadio BBVA Bancomer, en Monterrey, conocido por su moderna infraestructura. Este estadio, uno de los más nuevos y avanzados en México, recibirá partidos de fase de grupos y seguramente contará con un patrocinador que lo hará más visible para el público internacional y durante la Copa del Mundo 2026 se llamará “Estadio Monterrey

Por otro lado, en Jalisco, el Estadio Akron, sede del Club Chivas de Guadalajara, también se prepara para recibir a las selecciones de todo el mundo. Al igual que otros recintos, su nombre podría verse modificado para incluir el nombre de su patrocinador principal, pero en la justa mundialista se llamará: “Estadio Guadalajara”.

¿Qué partidos de la Copa del Mundo 2026 se jugarán en México?

México es sede de varios partidos que se disputarán en tres de sus ciudades más emblemáticas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.; en Fuerza Informativa Azteca te detallamos todos y cada uno de los partidos programados en territorio mexicano.

  • Juego 1 (11 de junio de 2026)
    Estadio Ciudad de México: Partido inaugural entre la selección de México y una selección por determinar.
  • Juego 2 (11 de junio de 2026)
    Estadio Guadalajara: Encuentro entre dos selecciones aún por definir.
  • Juego 12 (14 de junio de 2026)
    Estadio Monterrey: Partido entre selecciones por confirmar.
  • Juego 24 (17 de junio de 2026)
    Estadio Ciudad de México: Encuentro de fase de grupos con selecciones aún no determinadas.
  • Juego 28 (18 de junio de 2026)
    Estadio Guadalajara: Segundo partido de la Selección mexicana en el torneo.
  • Juego 36 (20 de junio de 2026)
    Estadio Monterrey: Partido de fase de grupos entre equipos por definir.
  • Juego 48 (23 de junio de 2026)
  • Estadio Guadalajara: Encuentro de fase de grupos con selecciones aún no confirmadas.
  • Juego 53 (24 de junio de 2026)
    Estadio Ciudad de México: Partido de fase de grupos entre equipos por determinar.
  • Juego 54 (24 de junio de 2026)
    Estadio Monterrey: Encuentro de fase de grupos con selecciones por confirmar.
  • Juego 66 (26 de junio de 2026)
    Estadio Guadalajara: Partido de fase de grupos entre selecciones aún no definidas.
  • Juego 75 (29 de junio de 2026)
    Estadio Monterrey: Encuentro de fase de grupos con equipos por confirmar.
  • Juego 79 (30 de junio de 2026)
    Estadio Ciudad de México: Partido de fase de grupos entre selecciones por determinar.
  • Juego 92 (5 de julio de 2026)
    Estadio Ciudad de México: Encuentro de fase de grupos con equipos aún no definidos.

En total, se disputarán 104 partidos en el Mundial 2026, 40 más que en la edición anterior.

¿En qué estadio se jugará la final del Mundial 2026?

La final del Mundial 2026 se disputará durante la jornada del 19 de julio de 2026 en el estadio MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, muy cerca de la ciudad de Nueva York.

Cabe decir que durante el Mundial 2026, este estadio, que cuenta con una capacidad para aproximadamente 82 mil 500 espectadores, será conocido como el “Estadio Nueva York Nueva Jersey”. Se trata de un Mundial histórico, ya que por primera vez contará con la participación de 48 selecciones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×