Las autoridades en el Estado de México (Edomex) buscan mantener limpias las calles, por lo que a partir de este año, la multa por tirar basura en el municipio de Ecatepec tendrá una modificación en el monto que se deberá pagar.
¿Qué dicee la ley en Ecatepec sobre tirar basura en la calle?
En el Bando Municipal 2025, el gobierno dio a conocer las sanciones a las que la persona que tire basura en la calle en Ecatepec será acreedora, las cuales van desde arrestos hasta una multa económica.
El Artículo 22 señala que es obligación de las personas dentro del territorio municipal abstenerse de abandonar vehículos, remolques, chatarra, objetos, llantas, muebles, tratándose de materiales de construcción con la excepción de ser utilizados para mejoras de la comunidad, animales muertos, desperdicios o basura en la vía pública y/o lotes baldíos.
Y de acuerdo con el Artículo 154, es una infracción contra el entorno urbano y ecológico del municipio de Ecatepec de Morelos “propiciar, siendo persona propietaria de un inmueble habitado, deshabitado o baldío, que este se encuentre sucio, con basura, con maleza, sin bardear, almacene plásticos, cartón u otros que contaminen o hagan proliferar en el medio ambiente fauna nociva”.
Hasta 50 mil pesos por tirar basura en Chiapas
¿De cuánto es la multa por tirar basura en la calle en Ecatepec?
El documento publicado el 5 de febrero pasado señala que ahora la persona que tire basura en la calle en el municipio de Ecatepec tendrá que pagar una multa.
De acuerdo con el Artículo 161 del Bando Municipal, se sancionará con multa de 60 a 100 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), trabajo en favor de la comunidad o arresto inconmutable de 24 a 36 horas, independientemente de la reparación del daño, a la persona o las personas que:
- Depositen en la vía pública desechos y residuos sólidos domésticos, cualquier tipo de bien mueble, escombros y/o materiales de excavación, así como los generados en los procesos de extracción, beneficio, transformación o producción industrial y los que se generen derivados de actividades industriales, comerciales o de servicios
Tomando en cuenta que la UMA actualmente equivale a $113.14 pesos, la multa será de 6 mil 788 pesos a 11 mil 314 pesos. Además, establece el Artículo 165, en el procedimiento para emitir una sanción, el Juez Cívico deberá de tomar en cuenta la gravedad de la infracción, si se causó daño a algún servicio público y si hubo amenazas en contra de la autoridad municipal que ejecutó la detención, entre otras circunstancias que señala la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios.