Los pagos Mujeres con Bienestar 2024 regresan en julio y la pregunta que ronda por la mente de todas las beneficiarias es, ¿de cuánto será el depósito? A continuación te revelamos la fecha exacta en la que comenzará a repartirse el apoyo, así como algunos consejos para quienes deseen formar parte del programa en respaldo a todas las mujeres del Estado de México.
¿Cuándo cae el siguiente depósito de Mujeres con Bienestar?
A partir del 15 de julio, las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar 2024 en el Estado de México recibirán el pago bimestral correspondiente a julio y agosto, por un monto de 2 mil 500 pesos. Si deseas consultar la fecha y lugar exactos de pago, puedes verificarlos a través del sitio web o llamando al número de atención telefónica. Recuerda, las opciones por las que puedes recibir tu pago, son:
- Tarjeta bancaria, directamente en la tarjeta que te proporcionó el programa.
- Ventanilla, si lo prefieres, puedes acudir a una ventanilla autorizada para recibir tu pago en efectivo.
La Secretaría de Bienestar brinda a las mexiquenses la oportunidad de terminar su educación básica, media superior y universitaria, así como el acceso a cursos y certificados con el programa #MujeresConBienestar, permitiéndoles un desarrollo profesional, personal y familiar. pic.twitter.com/oWL4PXiqfU
— Secretaría de Bienestar (@BienestarEdoMx) July 7, 2024
¿Cómo entrar al programa de Mujeres con Bienestar 2024?
¡Tómalo en cuenta! En este momento, el registro de Mujeres con Bienestar 2024 se encuentra cerrado; sin embargo, el programa sí tiene como objetivo incorporar a 25 mil nuevas beneficiarias antes de finalizar el año, llegando a un total de 650 mil mujeres apoyadas. Aunque la fecha de la convocatoria aún no está confirmada, estos son algunos de los requisitos del proceso de registro:
- Ser mujer.
- Tener entre 18 y 64 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Vivir y contar con domicilio en el Estado de México.
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal que entregue apoyo monetario.
- Estar en situación de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
- No haber sido condenada por la comisión de algún delito doloso.
Te recomendamos permanecer atenta a las publicaciones oficiales del programa, en las redes sociales y en la página web para conocer las fechas de la próxima convocatoria.