Murió el papa Francisco, uno de los pontífices más queridos por los católicos debido a su sencillez y humildad, quien tuvo una amplia carrera religiosa desde que vivía en Buenos Aires, Argentina; pero cómo fue que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la Iglesia católica.
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en Papa tras la polémica renuncia de su antecesor Benedicto XVI, quien anunció que dejaba el cargo debido a su avanzada edad y las enfermedades que lo aquejaban.
La renuncia de Benedicto XVI
El 11 de febrero de 2013, el entonces papa Benedicto XVI sorprendió al mundo tras anunciar que renunciaba, tan solo 8 años después de haber asumido el cargo.
Benedicto se convirtió en el primer pontífice en renunciar a su posición en casi 600 años, bajo el argumento de que su avanzada edad y sus problemas de salud ya no le permitían realizar adecuadamente su labor.
Además, su renuncia llegó en medio de escándalos de corrupción y lavado de dinero que involucraban al Vaticano, además supuestos chantajes a sacerdotes y luchas de poder. Esta investigación a la que llamaron Vatileaks estallaron a finales de 2012.
Por si fuera poco, en 2010 se destaparon una serie de presuntos abusos sexuales contra niños en Irlanda, Estados Unidos, Alemania, Austria y Bélgica.
¿Cómo se convirtió Jorge Mario Bergoglio en Papa?
Un mes después de la renuncia del papa Benedicto XVI se convocó a un cónclave para elegir a su sucesor. Todos los obispos que podían reemplazar al pontífice alemán se reunieron para votar por quién quedaría en el cargo.
Fue hasta la quinta votación que los cardenales nombraron a Jorge Mario Bergoglio, a la edad de 76 años, como el próximo papa, convirtiéndose en el primer sudamericano y jesuita en llegar al puesto.
Today marks the 65th anniversary of Jorge Mario Bergoglio joining the Society of Jesus, or the Jesuits. He entered on 11 March 1958, when he was just 21 years old.
— Vatican News (@VaticanNews) March 11, 2023
Almost exactly 55 years later, on 13 March 2013, he was elected Pope. #TenYearsPopeFrancis pic.twitter.com/Yd4Vz8nWnW
Antes de convertirse en Papa, Jorge Mario Bergoglio tuvo una amplia carrera religiosa; en 1963, se licenció en Filosofía, y entre 1967 y 1970 estudió Teología en el Colegio San José y obtuvo su licenciatura.
Un año antes de terminar dichos estudios, recibió la ordenación sacerdotal del Arzobispo Ramón José Caballero y en 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina.
En 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal; en el 2005, participó en el cónclave para elegir a Benedicto XVI y, por último, el 13 de marzo de 2013, fue elegido Papa.
Bergoglio fue una figura destacada de todo el continente y un pastor sencillo y muy querido en su diócesis. Tras el anuncio del 2013, de quién ocuparía el máximo cargo del Vaticano, Jorge Mario Bergoglio se dirigió a los periodistas y les informó que su nombre sería papa Francisco, en honor a San Francisco de Asís, el santo que representa la austeridad y el servicio a los pobres.