México cerró el 2022 con más de 800 mil defunciones, ¿Cuál fue la causa de muerte?

México registró un total de 841 mil 318 defunciones al cierre del 2022, lo que representó una baja en la tasa de muerte del país respecto al año anterior.

Escrito por: Fernanda Benítez

muerte-México-cierre-2022-causas-de-muerte
|Pexels

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estimó que México totalizó 841 mil 318 defunciones al cierre del 2022, 280 mil 931 casos menos que el año anterior; esto significa una baja en la tasa de muerte del país.

De acuerdo con la entidad, la tasa de defunciones registradas al cierre de 2022 por cada cien mil habitantes fue de 654, cifra menor en 225 unidades a la reportada el año anterior.

¿Quién tiene mayor tasa de mortalidad hombres o mujeres?

Del total de las muertes registradas en México de enero a diciembre 2022, se dio a conocer que el 43.8% de ellas fueron mujeres, totalizando 368 mil 43 defunciones en este periodo.

Por su parte, se registró que el 56.1% de las muertes correspondieron a la población masculina, totalizando 472 mil 321 sujetos que perdieron la vida en el 2022.

muerte-México-cierre-2022-causas-de-muerte
|www.inegi.org.mx

¿Cuál es la principal causa de muertes en México?

Se reportó que el grupo de edad que presentó una mayor cantidad de muertes al cierre del 2022, fueron las personas de 65 años y más, totalizando 496 mil 708 defunciones, representando el 59% de la cifra total, pero ¿Cuál fue la causa de muerte?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las causas de muerte en México durante todo el 2022 fueron:

  • Enfermedades de corazón – 200 mil 535 defunciones.
  • Diabetes mellitus – 115 mil 681 defunciones.
  • Tumores malignos – 90 mil 18 defunciones.
  • Enfermedades del hígado – 41 mil 420 defunciones.
  • Accidentes – 37 mil 438 defunciones.
muerte-México-cierre-2022-causas-de-muerte
|www.inegi.org.mx

¿En qué parte de México se registraron más muertes al cierre del 2022?

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la Ciudad de México (CDMX) presentó alrededor de 890 defunciones por cada cien mil habitantes durante el 2022, ubicándola como la entidad con mayor tasa de muerte en México.

A esta le sigue Morelos con 794 defunciones, Colima con 777, Chihuahua con 758, Sonora con 740 y Veracruz de Ignacio de la Lave con 738 defunciones por cada cien mil habitantes.

Mientras que Quintana Roo, fue la entidad federativa con el menor número de muertes en el periodo de enero a diciembre 2022, con 452 defunciones por cada cien mil habitantes.

muerte-México-cierre-2022-causas-de-muerte
|www.inegi.org.mx

¿De dónde obtiene el INEGI la tasa de muerte en México?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que los resultados preliminares de la tasa de muerte en México, proviene de los registros administrativos que se generaron a partir de los certificados de defunción del Registro Civil y los Servicio Médicos Forenses.

Se reportó que la información definitiva de la tasa de muerte en México se dará a conocer de manera oficial hasta el mes de octubre 2023, considerando el proceso de confronta con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios), y provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica como el Covid-19.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×