Ciudad de México.- En México durante 2020 fallecieron 97 mil 323 personas por tumores malignos, de estos, 7 mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale a 8% de este total, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalló que durante 2019 se registraron 15 mil 286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más, de estos, 167 corresponden a hombres y 15 mil 119 a mujeres.
Debido al cáncer de mama, en 2020 fallecieron 7 821 mujeres y 58 hombres. Conoce la información que #INEGI da a conocer a propósito del Día mundial de la lucha contra el #CáncerDeMama (19 octubre) https://t.co/BNI6ftyuX1
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 18, 2021
La tasa de incidencia de tumor maligno de mama a nivel nacional es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de 20 años y más.
¿Cuántas personas fallecieron en México durante el 2020?
Según las cifras preliminares de 2020 se registraron un millón 086 mil 094 defunciones, de las cuales 638 mil 892 fueron hombres y 446 mil 446 fueron mujeres.
Por tumores malignos fallecieron 97 mil 323 personas, de estas 7 mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale a 8% de este total.
TE PODRÍA INTERESAR:
Empresas pretenden ampararse ante regularización de autos chocolate
Mueren más mujeres a causa del cáncer de mama
Por sexo, fallecieron más mujeres por cáncer de mama (7 821) que hombres (58 casos), en las mujeres esto equivale a 17% del total de defunciones por tumores malignos y la ubica en primer lugar de esta clasificación.
Las mujeres son más propensas conforme incrementan la edad
Por edad al fallecimiento son pocas las mujeres jóvenes de 20 a 29 años que mueren por cáncer de mama (0.64 defunciones por cada 100 mil mujeres de este grupo de edad), seguidas de las de 30 a 44 con una tasa de 7.09 defunciones por cada 100 mil.
Las tasas más altas se registran en los grupos de 45 a 59 años y de 60 años o más (26.79 y 49.08 defunciones de mujeres por cada 100 mil mujeres, respectivamente); es decir, mueren más mujeres por este padecimiento conforme incrementan su edad.

El 16% NO contaba con seguro
En 2020, 16% de las mujeres con 20 años y más fallecidas por tumores malignos, no disponían de derechohabiencia. De las que sí tenían, 58% estaban afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 20% al Seguro Popular.
Tasa de mortalidad por cáncer de mama
A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
Los estados con las tasas más bajas son:
· Guerrero
· Quintana Roo
· Chiapas
· Oaxaca
· Yucatán
· Tlaxcala
· Campeche
· Hidalgo
Las tasas más altas de defunción se ubican en:
· Tamaulipas
· Baja California Sur
· Ciudad de México
· Sonora
· Coahuila
· Chihuahua
· Colima
· Nuevo León