Atentado en Ucrania: Político muere en coche bomba ¿Implicación Rusia?

Un nuevo atentado sacude Ucrania. Yuri Fedko, político de Dnipró, murió en un coche bomba. La hipótesis principal apunta al gobierno de Rusia.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Restos de un vehículo destruido por explosión en Dnipró, Ucrania, donde murió el político Yuri Fedko en un atentado con coche bomba investigado por el SBU.
Autoridades ucranianas inspeccionan el lugar donde explotó el vehículo del político Yuri Fedko en Dnipró, el 4 de abril de 2025, en un incidente investigado como posible atentado o ajuste de cuentas.|Policia de Ucrania

La ciudad de Dnipró, en Ucrania se vio sacudida este viernes por la muerte de un político local en un violento incidente. Yuri Fedko, miembro del Consejo Municipal, falleció cuando un artefacto explosivo detonó en el interior del vehículo en el que viajaba junto a su esposa, quien resultó herida.

Las autoridades ucranianas han iniciado una investigación con dos hipótesis principales: un atentado terrorista perpetrado por Rusia o un ajuste de cuentas interno relacionado con la actividad política de la víctima.

Yuri Fedko, objetivo de una explosión letal

La víctima, Yuri Fedko, ocupaba un cargo relevante como jefe de la Administración de la Margen Oriental de Dnipró, una ciudad dividida por el río que le da nombre. El ataque ocurrió en plena carretera este viernes, 4 de abril de 2025.

La bomba, colocada dentro del coche, explotó de manera fulminante, acabando con la vida de Fedko y dejando herida a su cónyuge. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), en estrecha colaboración con la Policía Nacional y la Fiscalía, está al frente de las pesquisas para esclarecer las circunstancias y la autoría de este atentado.

Doble hipótesis: Injerencia externa o conflicto interno

Los investigadores manejan dos líneas principales. La primera apunta a la posibilidad de un ataque dirigido por Rusia, en el marco de la agresión a gran escala contra Ucrania.

La segunda considera que, al tratarse de un político en activo, el asesinato podría ser resultado de un ajuste de cuentas derivado de disputas locales o conflictos de poder internos.

Coches bomba: Táctica mortal recurrente en la guerra

El uso de coches bomba se ha convertido en una táctica recurrente y brutal empleada durante el conflicto para eliminar a figuras políticas, funcionarios y colaboradores de ambos bandos. Este método busca sembrar el terror y descabezar estructuras administrativas o militares.

Un ejemplo citado por la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ocurrió en octubre pasado (2024): Andri Korotki, descrito por Kiev como un “criminal de guerra” y jefe de seguridad ruso en la ocupada central nuclear de Zaporiyia, murió al explotar su vehículo en la ciudad de Energodar.

Según la inteligencia ucraniana, Korotki colaboraba activamente con las fuerzas de ocupación rusas, proporcionando datos de empleados de la central y participando en crímenes contra civiles, además de ser miembro del partido Rusia Unida de Vladimir Putin y dirigir un “consejo” creado por los ocupantes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×