La Secretaría de Salud confirmó que México está en un buen periodo, ya que la mortalidad por Covid-19 muestra una tendencia a la baja y hay una alta cobertura de vacunación.
En conferencia mañanera, la dependencia explicó que la mortalidad es el indicador más relevante del impacto que tiene la pandemia, y hasta ahora, muestra una disminución de 94 por ciento respecto al punto máximo que se alcanzó en la segunda ola.
La hospitalización “muestra claramente que se han ido desocupando las unidades Covid-19”, debido a que menos personas necesitan atención.
Al igual que la mortalidad, la hospitalización tiene una reducción que representa 95 por ciento respecto al punto máximo de la pandemia que fue la segunda ola, entre enero y marzo de 2021.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) March 15, 2022
Ocupación hospitalaria por #COVID19 es 95% menor que lo registrado en el pico de la pandemia
➡️ https://t.co/6DgnUhQ022 pic.twitter.com/YUZz59zQQP
Actualmente, México acumula siete semanas consecutivas de reducción de la pandemia de Covid-19, lo que muestra “una tendencia muy sostenida que seguramente llegará a niveles mínimos”.
Además de mortalidad, hay indicadores positivos sobre vacunación
La Secretaría de Salud precisó que por el momento, en América y en México hay una reducción sostenida que probablemente se va a mantener en la medida que existan altas coberturas de vacunación.
En nuestro país existe muy poca demanda para el esquema primario, debido a que prácticamente se llegó “al punto final donde ya toda la población está cubierta y son pocas las personas que quedan pendientes” de recibir la primera y segunda dosis.
Hasta ahora se han utilizado 186.7 millones de vacunas contra Covid-19 en 85.4 millones de personas con esquema primario. La cobertura general es de 90 por ciento en la población adulta y 54 en personas de 14 a 17 años, quienes están activamente vacunándose en diferentes estados del país.
México ha recibido 224.3 millones de dosis, y por el momento, hay suficientes vacunas para cubrir todas las necesidades de cobertura, indicó la Secretaría de Salud.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 14 de marzo del 2022
— SALUD México (@SSalud_mx) March 15, 2022
➡️ https://t.co/MxOBi1TNKy pic.twitter.com/dveiDM6dok
De acuerdo con el último informe técnico referente a Covid-19, que se emitió este 14 de marzo, en México se han confirmado cinco millones 607 mil 845 casos totales y 321 mil 115 defunciones.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.