La bancada de Morena presentó una iniciativa con la que busca cambiar el nombre de la Plaza de la Constitución, también conocida como Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). ¿Cómo se llamaría la plaza?
Mónica Fernández Balboa, senadora de Morena, presentó un punto de acuerdo para que el Zócalo fuera renombrado para homenajear al México independiente y quitar el nombre de origen español que tiene la Plaza de la Constitución.
![tuit-senadora-morena-cambio-nombre-zocalo-cdmx](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/dca499f/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F7a%2Fc3%2F033c76d74b7db7216d353cbc84dd%2Ftuit-senadora-morena-cambio-nombre-zocalo-cdmx.jpg)
En su propuesta, la senadora de Morena plantea que el Zócalo se llame “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824", con motivo de la primera constitución que se promulgó en ese año.
De esta forma el Zócalo, ya no se llamaría “Plaza de la Constitución”, nombre que se le dio en homenaje a la Constitución Política de la Monarquía Española, que avaló la Constitución de Cádiz de 1812.
Aunque la iniciativa se presentó en octubre de 2022, la senadora aclaró a través de redes sociales su iniciativa y argumentó sobre el cambio de denominación de Zócalo capitalino.
¿Por qué le quieren cambiar el nombre al Zócalo de la CDMX?
La senadora de Morena dio a conocer que su propuesta busca quitar la denominación de “Plaza de la Constitución” y llamarla en su lugar: “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824” en homenaje al bicentenario de la promulgación de nuestra primera Constitución mexicana de 1824.
La legisladora consideró que cambiarle el nombre al Zócalo es “concluir la intención de los gloriosos insurgentes” y rendir un homenaje a la constitución federal del país.
Se espera que la iniciativa sobre el cambio de nombre del Zócalo se discuta el próximo 14 de abril cuando se discuta el punto de acuerdo.
¿Cómo se llamaba anteriormente el Zócalo de CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la Plaza de la Constitución también era conocido como “Primer Cuadro” o “Plaza de Armas” o Zócalo, este último por la construcción que se hizo en 1844 de la base para colocar la torre de la Independencia, por lo que tomó su nombre desde entonces.