Tras eliminar 13, Morena busca crear un fideicomiso turístico que se destinará al Tren Maya

Después de buscar eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial, Morena someterá a votación la creación de uno que tenga como destino el Tren Maya.

Notas
Política

Escrito por: Maxi Peláez y América López

Tras eliminar 13, Morena busca crear un fideicomiso turístico que se destinará al Tren Maya
| Twitter @TrenMayaMX

El Gobierno Federal propone crear un fideicomiso que recaudará los ingresos que paguen turistas extranjeros por ingresar al país y se destinará al Tren Maya. Esto se establece la Ley Federal de Derechos 2024 que este miércoles someterá a votación la Cámara de Diputados.

Esta medida le quitará recursos adicionales al Instituto Nacional de Migración que recibía por ese concepto y cuyo porcentaje era del 20 por ciento de dicho cobro turístico. Dicho fideicomiso que se plantea generar será manejado por la Sedena y los recursos se destinarán a la empresa Tren Maya.

La Ley Federal de Derechos sugerida por el gobierno, además, establece que la transferencia del dinero recaudado por concepto del pago de derechos de turistas que ingresan al país será inmediata una vez que el decreto se publique en el Diario Oficial, esto es, que no se esperara hasta el primero de enero de 2024 como normalmente se establecen en los decretos recaudatorios.

Actualmente, la Ley Federal de derechos 2023 establece que los ingresos que se capten a través del pago de derechos de permisos para el ingreso de turistas se distribuye en un 80 por ciento para la promoción turística y el 20 por ciento para fortalecer las acciones que realiza el Instituto Nacional de Migración.

Diputados avalan extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Fue el pasado 17 de octubre cuando en la discusión en lo general arrojó 259 votos a favor, 205 en contra y 1 abstención, por tanto, el pleno avaló la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial, hecho que ha ocasionado bloqueos en la Ciudad de México (CDMX) por parte de los trabajadores para manifestarse en contra.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha afirmado que los fideicomisos no están destinados al beneficio de los 11 ministros en funciones y los 22 en retiro; sin embargo, se utilizan de manera complementaria para el pago de derechos laborales para los trabajadores del Poder Judicial.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×