Durante la tarde de este sábado 2 de septiembre, vecinos de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, observaron un primate sobre los árboles de la colonia Penitenciaría. De inmediato dieron aviso a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes mediante la Brigada de Vigilancia Ambiental (BVA) identificaron que se trataba de un mono capuchino.
A través de redes sociales, la Brigada de la SSC difundió imágenes del pequeño mono, el cual se encontraba escondido entre los árboles y columpiándose en cables de la colonia, por lo que tuvieron que implementar una estrategia específica para poder capturar y resguardar al animal.
Según la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad, en cuanto los uniformados se percataron que se trataba de un mono capuchino, solicitaron la intervención de la BVA, especializados en el manejo de especies de la vida silvestre.
¿Cómo capturaron al mono capuchino de la Venustiano Carranza, en la CDMX?
De acuerdo con el comunicado de la SSC, las maniobras para capturar al chimpancé consistieron en un mecanismo de redes, con las que primero contuvieron y después colocaron dentro de una transportadora para asegurar al animalito.
“Una vez asegurado, lo trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde un médico veterinario lo diagnosticó como clínicamente sano y después de darle alimento y comida, dieron aviso a las autoridades federales correspondientes para realizar la entrega”, afirmó la Brigada.
De esta manera, la Secretaría de Seguridad confirmó que el mono capuchino será entregado a las autoridades federales encargadas de darle las condiciones de vida adecuadas para preservar a su especie. De entrada no fue notificada una posible investigación por tráfico de animales silvestres en la CDMX; sin embargo, no es la primera vez que se ve un changuito al interior de la ciudad.

“La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales, por ello invita a los ciudadanos a cuidarlos y no maltratarlos”, sentenció en el comunicado la Secretaría, pues no es la primera vez que se encuentran este tipo de animales en las calles.