En el sexto día de la operación militar de Rusia en Ucrania un convoy de tanques rusos se dirige a Kiev, de donde ya comenzaron a desalojar a la prensa que cubre la guerra. Según cálculos, la caravana militar mide unos 64 kilómetros y está compuesta de cientos de vehículos blindados, tanques, artillería y vehículos de apoyo logístico.

15:11
Parlamento Europeo recomienda otorgar a Ucrania estatus de candidato a la UE
637 miembros del Parlamento Europeo (MEP) votaron a favor de que le den a Ucrania el estatus de candidato para formar parte de la Unión Europea (UE).
También solicitaron que se otorguen sanciones más duras contra Rusia, para exigir que Moscú ponga fin a los ataques militares contra Ucrania.
12:41 HORAS
México trasladará a 49 mexicanos en avión de Sedena
El embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica, confirmó que la misión de rescate de los mexicanos atrapados en Ucrania, traerá a 49 compatriotas a México.
12:33 HORAS
Tenistas no podrán jugar con bandera de Rusia
La ATP y la WTA confirmaron que los tenistas rusos y bielorrusos podrán seguir compitiendo en sus torneos, incluyendo los Grand Slams, pero que lo tendrán que hacer sin la bandera rusa ni bielorrusa.
El comunicado se produjo después de que la Federación Internacional de Tenis expulsase a Rusia y a Bielorrusa de las competiciones internacionales por equipos, incluyendo la Copa Davis y la Billie Jean King Cup, de las que ambas selecciones rusas son vigentes campeonas.
12:20 HORAS
Zelensky pide a Biden a enviar un mensaje a Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Bien, que utilice su discurso del Estado de la Unión para enviar un mensaje contundente a Rusia sobre la invasión de Ucrania.
Durante una entrevista con la CNN en el búnker donde está refugiado, Zelensky, visiblemente cansado, deseó que el discurso de esta noche de Biden sea "útil” para revertir la guerra.
11:45 HORAS
Rusia piden callar medios críticos
La Fiscalía general de Rusia se dirigió al regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, con la exigencia de limitar el acceso a la emisora radial “Eco de Moscú" y al canal de televisión “Dozhd”, medios críticos con el Kremlin, por “informaciones falsas” de la campaña en Ucrania.
“Debido a la publicación deliberada y sistemática en las web de ‘Eco de Moscú' y ‘Dozhd’ de llamados a acciones extremistas, violencia, e informaciones falsas sobre las acciones de los militares rusos en la operación especial” en Ucrania, “exigimos a Roscomnadzor limitar el acceso a estos medios”, señaló la Fiscalía.
11:05 HORAS
Mueren cinco personas en ataque a torre de televisión de Kiev
Cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas en el bombardeo ruso contra la torre de televisión de Kiev, informó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano.
Por su parte, la Policía Nacional ha informado de que un proyectil impactó contra un edificio administrativo de cuatro plantas en la calle Dorohozhytskaya, y como consecuencia se ha producido una explosión y un incendio. Cinco personas fueron evacuadas.
11:00 HORAS
Madura respalda a Putin
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, su firme apoyo a la “operación militar especial” de Rusia en Ucrania.
“Nicolás Maduro expresó su firme apoyo a las acciones decisivas de Rusia y condenó las actividades desestabilizadoras de EEUU y la OTAN”, indica un comunicado difundido por el Kremlin.
10:45 HORAS
Se atasca avance de convoy ruso a Kiev
El avance militar de Rusia sobre Kiev se ha estancado porque sus fuerzas se enfrentan a desafíos logísticos, incluida la escasez de alimentos para algunas unidades, y parecen estar reevaluando cómo avanzar sobre la ciudad.
“Una de las razones por las que las cosas parecen estar estancadas al norte de Kiev es que los propios rusos se están reagrupando y replanteando y tratando de ajustarse a los retos que han encontrado”, dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato.
10:17 HORAS
Exigen levantar restricciones a RT y Sputnik en redes sociales
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, exigió a las redes sociales Facebook e Instagram que levanten las sanciones impuestas a la cadena rusa RT y la agencia Sputnik.
“Roskomnadzor envió una carta a Meta Platforms en la que exige que se levanten inmediatamente las restricciones de acceso a las cuentas oficiales de RT y Sputnik en las redes sociales Facebook e Instagram, introducidas en Europa, y se expliquen los motivos de su aplicación”, dice un comunicado, publicado en la web de la entidad.
9:41 HORAS
Atacan la torre de televisión de Kiev
Rusia pidió a los ciudadanos de Kiev abandonar sus casas ante los inminentes bombardeos que afectarían la ciudad, según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso.
Inmediatamente después Rusia bombardeó la torre de televisión en Kiev, indicó el Ministerio de Defensa.
More from Telegram of blasts rippling across the street, hours after Russia's defense ministry warned they would escalate strikes on Kyiv's communications and intelligence facilities. A number of local channels were knocked off the air. pic.twitter.com/GpGJe6HGWE
— Alejandro Alvarez (@aletweetsnews) March 1, 2022
9:11 HORAS
Endurecen toque de queda en Jarkov
Las autoridades ucranianas activaron el toque de queda en Járkov, la segunda ciudad ucraniana, ante el aumento de los ataques de la aviación rusa.
“En Járkov, que sufre bombardeos de los invasores rusos, el toque de queda estará vigente entre las 16.00 y las 06.00 horas”, señaló la Rada Suprema en Telegram. Durante el periodo que dure la medida estará prohibido estar en la calle o usar el coche.
8:55 HORAS
Ucrania pide a China que haga de mediador
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró a su homólogo chino, Wang Yi, de que su país está dispuesto a seguir con las negociaciones con Rusia y que espera “la mediación de China” para “alcanzar un alto el fuego”.
“Poner fin a la guerra es la prioridad para la parte ucraniana y estamos tranquilos, abiertos a negociar una solución. Aunque la negociación no avanza sin problemas, estamos dispuestos a seguir con ella. También a fortalecer la comunicación con China. Esperamos la mediación de China para alcanzar un alto el fuego”, dijo Kuleba, según un comunicado de la Cancillería china.
8:27 HORAS
Adidas suspende asociación con la Unión Rusa de Futbol
Adidas suspendió su asociación con la Unión Rusa de Futbol con efecto inmediato, dijo un portavoz de la compañía de deportes. La decisión está en línea con una serie de medidas tomadas por organismos deportivos para cortar los lazos con organismos o empresas afiliadas a Rusia tras la guerra en Ucrania.
8:07 HORAS
México descarta represalias contra Rusia
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que México vaya a tomar represalias de tipo económico contra Rusia, tras la invasión de Ucrania.
“Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”, dijo el mandario en la mañanera.
#EnLaMañanera | En el día seis de la guerra de Rusia contra Ucrania. Rusia bombardea el centro de Járkov y los combates se extienden a Jersón y en México se insta al diálogo entre ambas naciones y el presidente @lopezobrador_ rechaza aplicar sanciones a Rusia pic.twitter.com/ddjXFeIiis
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 1, 2022
7:59 HORAS
Avanza evacuación de mexicanos de Ucrania
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que avanza la evacuación de familias mexicanas de Ucrania.
“La evacuación de familias mexicanas continúa. En estos momentos autobús va en trayecto de Kiev,Ucrania,hacia Siret, Rumania. A bordo la Embajadora Olga García Guillén encabeza el movimiento.Guillermo Ordorica a la espera en Rumania. Les mantengo informados”, informó en su cuenta de Twitter.
La evacuación de familias mexicanas continúa. En estos momentos autobús va en trayecto de Kiev,Ucrania,hacia Siret, Rumania. A bordo la Embajadora Olga García Guillén encabeza el movimiento.Guillermo Ordorica a la espera en Rumania. Les mantengo informados. pic.twitter.com/ucXQUxUOYH
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 1, 2022
7:54 HORAS
Alistan segunda mesa de diálogo Ucrania-Rusia
La segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania está prevista para mañana 2 de marzo, informó el martes la agencia de noticias rusa TASS. Tras la primera ronda de negociaciones, que tuvo lugar el lunes y no produjo resultados tangibles, las partes habían dicho que se reunirían de nuevo en los próximos días.
7:16 HORAS
Rusia pide a EU que retire sus armas nucleares de Europa
Rusia exigió hoy a Estados Unidos la retirada de suelo europeo de sus armas nucleares y reclamó de nuevo garantías de seguridad a la OTAN, cuyo secretario general, Jens Stoltenberg, reiteró que la Alianza no enviará tropas a Ucrania, pero sí dará todo el apoyo militar necesario.
7:11 HORAS
Rusia acusa a Meta de incitar a la guerra
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que debería crearse un sistema para responsabilizar a los gigantes tecnológicos occidentales, entre ellos Meta Platforms Inc FB.O y Google de Alphabet GOOGL.O, de lo que llamó “incitación a la guerra”, informó la agencia de noticias Interfax.
El organismo estatal de comunicación Roskomnadzor también exigió que los servicios de internet extranjeros dejen de discriminar a los medios de comunicación rusos en Europa.
7:01 HORAS
Kiev incrementa medidas de defensa
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, advirtió de que la situación en la capital ucraniana es “peligrosa” y dijo que está instalando fortificaciones y puestos de control en las entradas.
“A medida que el enemigo se acerca la situación en Kiev se vuelve más peligrosa. Nuestros combatientes, las unidades de Defensa Territorial luchan heroicamente por nuestra tierra. Estamos reforzando nuestra defensa
6:51 HORAS
UE pagará precio por hacer frente a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que las sanciones económicas a Rusia por invadir Ucrania tendrán también un precio para la Unión Europea que el bloque comunitario está dispuesto a asumir a cambio de proteger la libertad.
“Creo que los europeos entienden muy bien que debemos hacer frente a esta cruel agresión. Sí, proteger nuestra libertad tiene un precio. Pero este es un momento decisivo. Y este es un coste que estamos dispuestos a pagar. Porque la libertad no tiene precio”, dijo Von der Leyen en un discurso ante el Parlamento Europeo.
6:49 HORAS
Rusia acusa que Ucrania trataba de adquirir armas nucleares
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia aseguró que Ucrania ha estado tratando de adquirir armas nucleares, un “peligro real” que requería de una respuesta de Moscú.
“Hoy, los peligros que el régimen de (el presidente ucraniano Volodymyr) Zelenskiy representa para los países vecinos y la seguridad internacional en general han aumentado sustancialmente después de que las autoridades en Kiev se hayan embarcado en juegos peligrosos relacionados con planes para adquirir sus propias armas nucleares”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
6:29 HORAS
Bombardeo en Jarkov deja 10 muertos
Un nuevo bombardeo ruso en Jarkov, ciudad ucraniana a escasos kilómetros de Rusia, dejó al menos 10 muertos y 35 heridos, mientras una columna de más de 60 kilómetros formada de tanques rusos permanece en las inmediaciones de Kiev con el aparente objetivo de rodear la capital.
6:00 HORAS
Zelensky pide ayuda al Parlamento Europeo
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo ante el pleno del Parlamento Europeo que los ucranianos “han demostrado que son iguales que los europeos” y pidió a las instituciones comunitarias que demuestren que “están con el pueblo ucraniano”, que está “dando su vida por unos valores”.

5:47 HORAS
Kremlin pide a Zelensky ordenar al Ejército deponer las armas
El Kremlin declaró que si el presidente Volodimir Zelensky da la orden a las tropas de Ucrania de deponer las armas, “no habría víctimas”.
"Él puede dar la orden de deponer las armas, entonces no habrá ninguna víctima”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.

4:16 HORAS
ACNUR eleva a 660 mil los refugiados ucranianos
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) elevó a 660 mil las personas que han abandonado Ucrania hacia los países vecinos en los cinco primeros días de guerra.
Los refugiados están sufriendo largas horas de espera para entrar en algunos países, de hasta 60 horas según señaló la portavoz del ACNUR Shabia Mantoo en rueda de prensa, y su éxodo también se complica por las bajas temperaturas y los problemas de transporte que les obligan a caminar largas distancias.