La tarde de este jueves 04 de abril, militantes de Morena, provenientes del Estado de México y otros lugares se presentaron en la sede nacional del partido para bloquear el paso, pero ¿Cuáles fueron las causas?
De acuerdo con los reportes, existe un descontento contra el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien aparentemente no aplica las encuestas para definir candidatos y lo hace mediante el “dedazo”.
“Ya vamos a hacer 20 días y aún no se han respetado estos acuerdos que no son más que se lleven las encuestas y sean encuestas y tengamos la certeza de que esas encuestas se llevan a cabo”, externaron.
Acusan que algunos ya sacaron a sus candidatos a municipales
Durante el bloqueo detallaron que en algunos municipios ya sacaron a los candidatos a presidencias municipales, pero desconocen el momento en que se llevaron a cabo las encuestas. De momento, Delgado no se ha pronunciado al respecto.
Así las cosas en Morena. En la sede nacional del partido, militantes del Estado de México permanece con su bloqueo. Acusan que @mario_delgado no hace encuestas para definir candidatos en el Estado de México y que hay “dedazos” pic.twitter.com/hHylPj1TUc
— Irving (@IrvingPineda) April 4, 2024
¿Qué se elige en las elecciones en México 2024?
Las próximas elecciones 2024 se prevén que sean una de las más grandes de México, pues se renovarán distintos cargos, entre los que destacan 18 mil 527 cargos municipales y auxiliares. El resto se conforma de la siguiente forma:
- 128 escaños en el Senado de la República.
- 500 Curules en la Cámara de Diputados.
- Jefatura de la Ciudad de México.
- Mil 98 Diputaciones locales.
- 18 mil 527 cargos municipales y auxiliares
- 8 gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
¿Cuándo son las elecciones de 2024 en México?
El próximo domingo 2 de junio se celebrarán las elecciones más grandes de la historia, y desde ahí ya es algo distinto, pues usualmente se celebraban en junio. Asimismo, se especifica que el presidente entrará a su cargo el 1 de octubre, por lo que se espera una sede repleta ante los resultados que arrojen las miles de urnas que se instalaron.
En ese sentido, es importante destacar que López Obrador será el primer presidente en la historia moderna del país que durará menos en el sexenio, pues no se cumplirán los seis años.