¿Rosas rojas? Desde Villa Guerrero, Edomex, miles de rosas rojas viajan a tu encuentro

Rosas de todos los colores, se están distribuyendo para la celebración del próximo 14 de febrero, desde la comunidad de San Miguel en Villa de Guerrero, Edomex.

Por: Ulises Grajales- Alejandra Gómez

En el corazón del Estado de México (Edomex), en el municipio de Villa Guerrero, se respira un aire especial, un aroma dulce y vibrante que anuncia la llegada del Día de San Valentín este 14 de febrero, pues ya se encuentran preparando las rosas para esta celebración.

En la tierra de manos trabajadoras y corazones apasionados, se cultivan las rosas que inundaran los mercados, calles, tiendas y florerías de todo el país, para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

Preparan rosas para el 14 de febrero

San Miguel, una de las comunidades de Villa Guerrero, se transforma en un mar de colores, pero el rojo es el que predomina, las rosas rojas, son un símbolo universal del amor y la pasión, este color de rosas son las más demandadas por los enamorados.

Miles de tallos son cortados, medidos, empacados y enviados a destinos tan diversos como Tampico o Los Ángeles, detrás de cada rosa, hay un arduo trabajo y una dedicación que comienza mucho antes del 14 de febrero.

Desde la siembra hasta la cosecha, pasa por el cuidado y la refrigeración, cada etapa es crucial para el cuidado de las rosas y que estas puedan llegar en perfectas condiciones a las manos de los consumidores.

“24 tallos van por paquete”, cuenta Ricardo, un distribuidor de rosas que trabaja sin descanso en estas fechas, “y cada paquete tiene bien hartos destinos”, la pasión por las rosas se refleja en cada palabra y movimiento de los floricultores de Villa de Guerrero.

Proceso del cultivo de las rosas

Pedro López Acosta, un floricultor con años de experiencia, revela los secretos de este proceso, “tienen que pasar de 65 a 70 días para que una rosa esté lista y pueda ser cortada”.

Las rosas de exportación comienzan a cortarse desde la última semana de enero y hasta la primera de febrero, después de esta fecha, todo se destina al mercado nacional, para que los mexicanos puedan expresar sus sentimientos con estas rosas.

“Así como está ahorita no se pasan de cortar 500 paquetes si la quieren tener todo el tiempo da, si echan pa pichos estamos hablando el 10 de mayo, los muertos, el 12 o febrero que es cuando uno de los dos debe agarrar, es mejor febrero, porque se vende un poco más la flor”, explica Pedro López Acosta, floricultor.

Desde el aire, los viveros de Villa de Guerrero se ven como un mosaico de colores, un testimonio de esfuerzo y dedicación de quienes trabajan la tierra, así que esté San Valentín, cuando regales un ramo de rosas, recuerda que detrás de cada flor hay manos que cuidan y cortan desde Villa de Guerrero.

Otras Noticias

×