Inundaciones en Italia desalojan a miles de personas. Aumentó a 9 los fallecidos

Unas 13 mil personas desalojados por inundaciones en Italia. Cayó gran cantidad de agua en sólo 36 horas que obligó a refugiarse en tejados de sus casas

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Inundaciones Italia personas
| ENEX

En Cesena en la región en Italia de Emilia-Romagna, afectada por las inundaciones, las personas continúan limpiando el lodo de las calles inundadas mientras sus pertenencias rescatadas eran colocadas fuera de sus casas el jueves.

Las regiones más afectadas han sido la de Emilia Romaña y la de Marcas, en la zona centro-norte

.

Nueve personas murieron y miles fueron desalojadas de sus hogares cuando las lluvias torrenciales azotaron la región de Emilia-Romagna, en el norte de Italia, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra, dijeron las autoridades.

Unos 13 mil desalojados por inundaciones

Cerca de 13,000 personas han sido desalojadas, 50,000 se han quedado sin electricidad y el premio de Fórmula1 ha tenido que ser cancelado porque las instalaciones se han inundado.

El presidente de la región de Emilia Romaña, Stefano Bonaccini, anunció que de los 13,000 habitantes que han tenido que ser desalojados, entre ellos 3,000 en Bolonia, 5,000 en Faenza y 5,000 en la zona de Ravenna. También advirtió que “el número está destinado a aumentar”.

Gran cantidad de agua en sólo 36 horas

El ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, dijo que algunas áreas habían recibido la mitad de su precipitación anual promedio en sólo 36 horas, lo que provocó que los ríos se desbordaran, enviaran agua en cascada a través de las ciudades y sumergieran miles de acres de tierras de cultivo.

Cuantificación de daños por intensa lluvia

Las autoridades dijeron que las inundaciones afectaron a 37 pueblos y comunidades y se registraron alrededor de 120 deslizamientos de tierra. Al menos un puente, cerca de la ciudad de Bolonia, colapsó, algunas carreteras fueron socavadas por las inundaciones y muchos servicios ferroviarios fueron suspendidos.

Obligados a refugiarse en los tejados de sus casas

Las calles de varias localidades fueron sumergidas por el agua y muchos residentes quedaron atrapados, obligados a refugiarse en los tejados de sus casas.

En un comunicado, las autoridades de la región informaron que “quinientos diez bomberos están movilizados y cien” están siendo desplegados, la “prioridad es asegurar a toda la población afectada”.

Nueve cuerpos fueron recuperados de varios lugares, dijo el presidente de la región de Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini. Irene Priolo, vicepresidenta de la región, dijo a los periodistas que aunque las lluvias estaban disminuyendo, los niveles de los ríos seguían subiendo.

Buscan apoyo económico

El ministro de Protección Civil, Musumeci, dijo que pediría al gabinete que busque 20 millones de euros, equivalente a unos 380 millones de pésos, para el área afectada cuando se reúna el 23 de mayo para considerar medidas de ayuda.

Los funcionarios del gobierno dijeron que los pagos de impuestos e hipotecas se suspenderían para las regiones afectadas por las inundaciones durante la emergencia.

Fue la segunda vez este mes que Emilia-Romaña se ha visto azotada por el mal tiempo, con al menos dos personas muertas durante las tormentas a principios de mayo.

La lluvia torrencial siguió a meses de sequía que habían secado la tierra, reduciendo su capacidad de absorción de agua y empeorando el impacto de las inundaciones, dijeron los meteorólogos.

Continúa la alerta roja

La zona sigue en alerta roja, aunque ya no se esperan lluvias tan importantes en la región, pero aún siguen las crecidas de ríos y pueden seguir provocando inundaciones.

Este evento llega después de meses de sequía que habían secado la tierra, lo que redujo su capacidad de absorción de agua y según los meteorólogos, empeoró el daño de las inundaciones.

Según el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, la crisis climática ahora obliga a Italia a repensar su sistema de gestión del agua.

“Si habíamos diseñado un sistema de distribución de agua de lluvia capaz de absorber 1,000 milímetros en doce meses, ahora tenemos que pensar en un sistema que tendrá que absorber 500 milímetros en cuarenta y ocho horas”, comentó.

“Nada será como antes, porque este proceso de tropicalización que viene de África implica también a Italia”, añadió Musumeci.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×