¿Quién es Miguel Ángel Mancera, el exjefe de Gobierno que busca la presidencia?

Esta es la historia del exjefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, que buscará ser el responsable del Frente por México para elecciones 2024.

Escrito por: América López
¿Quién es Miguel Ángel Mancera, el exjefe de Gobierno que busca la presidencia?
| Twitter @ManceraMiguelMX

Miguel Ángel Mancera Espinosa es uno de los 13 aspirantes registrados para el cargo de Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, ante esto, es importante conocer su historia en la política.

¿Cuántos años tiene Miguel Ángel Mancera?

Nació el 16 de enero de 1966 en la Ciudad de México y estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mancera recién cumplió 57 años. En 2008 ocupó el cargo de procurador general de Justicia del entonces Distrito Federal.

Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la Ciudad de México

En 2006 se incorporó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), donde ocupó los cargos de Subprocurador de Procesos y Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales.

El 1 de julio de 2012, con el 63% de los votos, el candidato del Movimiento Progresista, alianza de izquierda formada por el PRD, el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), logró la jefatura de Gobierno de la capital, salió en 2018 cuando la morenista Claudia Sheinbaum tomó el cargo.

Durante su gestión hubo proyectos polémicos que fueron cancelados como el Corredor Cultural Chapultepec y la Rueda de la fortuna en Chapultepec. En 2016, el gobierno fue criticado por el Doble Hoy No Circula, pues el programa se aplicó ocasionando aglomeraciones importantes en el transporte público, incremento en las aplicaciones de taxis e incluso manifestaciones de taxistas.

Inhabilitación de un año de Mancera del gobierno capitalino

En 2020, el exjefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, fue inhabilitado por un año de cualquier encargo dentro de la administración capitalina por haber transgredido normas electorales en 2018.

Esta sanción fue promovida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y se tomó con base en una queja que presentó el PRI en marzo de 2018 contra Mancera por la difución de promocionales en radio y televisión a favor de Ricardo Anaya, quien en ese año aspiraba a la Presidencia de la República.

Actualmente, Mancera es senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: América López

Notas

Otras Noticias

×