Un vuelo de repatración con 115 migrantes venezolanos arribó el domingo a Caracas desde una zona del norte de Chile fronteriza con Perú, en donde permanecieron varados, una situación que comenzaba a crear tensiones entre las dos naciones sudamericanas.
El vuelo con los migrantes venezolanos salió desde la ciudad chilena de Arica tras cumplir con los requisitos establecidos por el Consulado de Venezuela en el país austral y apegándose a la normativa desde el enfoque de derechos humanos, indicó la Cancillería chilena.
“Fue fuerte estar en Arica”, dijo Michel Ramírez, de 25 años al llegar al aeropuerto internacional que sirve a la capital de Venezuela y quien permaneció cinco años en Chile, tras agradecer al alcalde de la ciudad por gestionar su regreso junto con sus dos perros y un gato a bordo del vuelo de repatriación.
“Difícil en verdad, es una experiencia que no se la deseo a nadie porque fueron muchos días, 12 días que estuvimos en el desierto”, comentó Carliana Bravo, quien retornó al país junto a su bebé, su esposo, un perro y un gato.
Miles de migrantes venezolanos han huido a distintos países de América Latina en los últimos años huyendo de la grave crisis económica en su país.
#EstamosAhí: Declaraciones del Presidente Gabriel Boric por salida de avión con migrantes en el marco del plan "Retorno a la Patria" del Gobierno de Venezuela. "Es un triunfo diplomático y un triunfo del diálogo de quienes buscamos soluciones. Felicito a las Cancillerías por… pic.twitter.com/tFgNFLWr4Y
— Mediabanco (@mediabanco) May 7, 2023
“Vuelta a la Patria”
La Cancillería chilena resaltó en un comunicado que el vuelo fue el resultado de las gestiones diplomáticas y de la disposición del Gobierno de Venezuela, que costeó el vuelo en el marco del plan “Vuelta a la Patria”.
El plan “Vuelta a la Patria” fue creado en 2018 por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Desde entonces y hasta febrero pasado, más de 31,000 personas se han acogido a través de más de 170 retornos desde 25 países, según Telesur, una televisora oficialista.
La Cancillería de Chile indicó que continuará las gestiones diplomáticas para concretar futuros vuelos de repatriación desde distintos puntos de Chile, en busca de cumplir con la demanda de las personas que quieren retornar a Venezuela.
“En la misma línea, la Cancillería seguirá profundizando el diálogo con todos los países de la región, ya que solo a través de la cooperación se abrirán espacios que permitan abordar la crisis migratoria regional a mediano y largo plazo”, concluyó el documento.