Después de cruzar centro y Sudamérica, miles de haitianos más llegaron a la frontera sur de México; recorren calles, avenidas, oficinas migratorias y al llegar al nuevo centro de atención lo encuentran saturado. Al cierre de septiembre pasado, 90 mil 314 migrantes solicitaron refugio en el país, 120 por ciento más de los que realizaron el tramite el año pasado.
“El número de solicitantes de la condición de refugiado en México al cierre de septiembre representa un incremento de 120% respecto del número de solicitantes de todo el año pasado y un incremento de 28.28% respecto de todo el 2019", precisó Andrés Silva, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Desde el inicio de esta administración el 1 de Diciembre del 18 hasta el cierre de septiembre, la @comar_sg ha resuelto el 78.57% de todos los casos resueltos desde el 2013. Es decir, en solo 2 años 10 meses ha resuelto cerca del 80% de todos los casos resueltos en 8 años meses.
— Andrés Ramírez (@AndresRSilva_) October 5, 2021
En la frontera sur de México existe un serio problema migración; la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados asegura que al cierre del mes de septiembre 90 mil 314 personas solicitaron refugio, la mayoría son de Honduras: 31 mil 884.

Te puede interesar: Retiran a migrantes haitianos de la Central de Autobuses en Tampico
Le sigue Haití, con 26 mil siete; 7 mil 683 de Cuba; 5 mil 170 de El Salvador; 4 mil 670 de Venezuela; 3 mil 591 de Chile; 3 mil 564 de Guatemala; 2 mil 460 de Nicaragua; mil 691 de Brasil y 907 de Colombia, todos ellos han solicitado refugio en México.
De todos ellos, el 69.9 por ciento se encuentran en Tapachula, Chiapas, los haitianos son los más visibles porque no todos realizan trámites migratorios y a diario llegan más, la mayoría está con su esposo, sus hijos, sus seres más cercanos.

Migrantes de 100 países llegan a México
Las autoridades estiman que a la frontera sur de México, llegan personas migrantes de todos los continentes del planeta, originarios de al menos 100 países, seres humanos para quienes llegar aquí significa libertad.
Sin embargo, lo que se avecina, de acuerdo con las organizaciones pro migrantes, es una crisis humanitaria en el sur del país, con los miles que ya estaban, los que no pudieron avanzar al norte y los llegan todos los días. Incluso, no descartan un nuevo éxodo por las carreteras del Chiapas.
Además, se han sumado al éxodo americano, los migrantes africanos; este año, mil 691 de 35 países han solicitado la condición de refugiado. Senegal con 329, Ghana con 247, República Democrática del Congo con 179, Angola 151 y Guinea 111, entre otros países de ese continente.
Este año , 1691 africanos de 35 países han solicitado la condición de refugiado. Los top 5 provienen de: Senegal 329, Ghana 247, República Democrática del Congo 179, Angola 151 y Guinea 111. @comar_sg
— Andrés Ramírez (@AndresRSilva_) October 5, 2021
Te puede interesar: VIDEO: Migrantes africanos se suman a caravana en Tamaulipas