Microsoft Corp informó que despedirá a 10 mil empleados en los primeros tres meses de este año 2023, este despido masivo se suma a las medidas que las empresas están tomando para prepararse para una recesión económica.
Los despidos masivos y otros cambios le costarán a Microsoft Corp alrededor de mil 200 millones de dólares, lo que representa un impacto negativo de 12 centavos en las ganancias por acción, indicó la empresa de tecnología.
Satya Nadella, presidente ejecutivo de Microsoft, dijo que los clientes querían optimizar su gastos digital para hacer más con menos y tener precaución ya que algunas partes del mundo están en recesión y otras anticipan una”.
Nadella dijo que los despidos, que afectan a menos del 5 por ciento de la plantilla de Microsoft, concluirán a finales de marzo, con notificaciones a partir del miércoles. Sin embargo, indicó que la compañía seguirá contratando en "áreas estratégicas”.

Este no es el primer despido masivo que realiza Microsoft, en octubre del año pasado la compañía despidió a cerca de mil empleados en varias divisiones.
Empresas inician despidos de empleados
La firma dirigida por Satya Nadella también está lidiando con una caída en el mercado de las computadoras personales después de que el auge de la pandemia se desvaneciera, dejando poca demanda para su Windows y el software que lo acompaña.
Microsoft no es la única empresa que iniciará a despedir empleados, Amazon.com Inc. comunicó que notificará a más empleados sus despidos en el marco de una reducción de 18 mil personas.
Más de 150 mil trabajadores de empresas tecnológicas se enfrentaron a recortes de plantilla en 2022, según el sitio de seguimiento Layoffs.fyi. Entre ellos, 11 mil en la matriz de Facebook, Meta Platforms Inc. META.O.