El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos celebraron el 145 aniversario de la elevación a municipio de Aguililla, Michoacán, con un desfile cívico-militar en el que participaron más de mil 300 elementos militares.
Como cada año, el 21 de junio inició el acto con los honores a la bandera, posteriormente se realizaron diferentes actividades de acercamiento con la sociedad civil.
Además, se inauguró la exposición fotográfica “Ejército y Fuerza Aérea, más cerca de ti” y la banda de la XII militar ofreció un concierto a la población; y el sargento Sargento Bravo convivió con los pequeños.
Esta mañana cuatro aviones T-6C+ y un helicóptero UH-60M de la Fuerza Aérea Mexicana en formación con dos aeronaves de la Guardia Nacional, sobrevolaron el desfile conmemorativo al 145 Aniversario de la Elevación a Municipio de Aguililla, Mich., donde participó el #EjtoyFAM. pic.twitter.com/h35u0ACtC1
— José Gerardo Vega Rivera. (@ComandanteFAM) June 21, 2022
Participaron aviones, helicópteros y binomios caninos en el desfile del Ejército en Michoacán
En el desfile en Michoacán, participó el Cuerpo de Fuerzas Especiales, la Brigada de Fusileros Paracaidistas, elementos de la Guardia Nacional y miembros de la Policía Militar; además se contó con la exhibición de 3 helicópteros y 4 aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, así como 99 vehículos del Ejército Mexicano, entre ellos unidades blindadas y la exposición de 6 binomios canófilos.
Estas actividades realizadas por el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos tienen como finalidad fortalecer las relaciones cívico-militares, creando acercamiento y empatía con la sociedad.
Ejército Mexicano implementó plan de recuperación en Aguililla, Michoacán
El pasado 8 de febrero, elementos del Ejército Mexicano ingresaron al municipio de Aguililla, Michoacán, para recuperar el control de la zona que permanecía en manos de grupos criminales.
En sus primeros informes, la Sedena detalló que decomisaron vehículos artillados, conocidos como ‘monstruos’ marcados con el nombre de la organización criminal.
Asimismo, en estos primeros días lograron asegurar 185 paquetes de droga, armas de varios calibres, 23 vehículos y mil cartuchos.
La estrategia que implementaron para la pacificación de Aguililla, en Michoacán, constó de varias etapas, la primera la instalación de una mesa de diálogo, implementación de programas sociales, y finalmente, la liberación de localidades.