Descubren media tonelada de cocaína en ladrillos, escondidos en el puerto de Lázaro Cárdenas

En el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, elementos de la Marina descubrieron más de 500 kilos de cocaína en ladrillos que estaban escondidos.

Escrito por: Javier Garduño
Michoacán: Decomisan 500 kilos de cocaína en ladrillo escondidos en Lázaro Cárdenas
Michoacán: Decomisan 500 kilos de cocaína en ladrillo escondidos en Lázaro Cárdenas

Un duro golpe al narco se concretó en el Pacífico Mexicano, pues elementos de las Fuerzas Armadas dieron a conocer que aseguraron 500 paquetes en ladrillo de cocaína ocultos en un contenedor en el puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los puntos de embarque comercial más importantes de México, localizado en Michoacán.

Según informó la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), el aseguramiento fue por conducto de la Décima Cuarta Zona Naval, perteneciente a la Décima Región Naval, en coadyuvancia con la Aduana Marítima.

Más de 500 kilogramos de cocaína envueltos en ladrillos

Los primeros detalles del aseguramiento revelan que, en días pasados, se logró el aseguramiento de un total de 500 paquetes en forma de ladrillo con cocaína, con un peso de 573.62 (quinientos setenta y tres punto sesenta y dos) kilogramos en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

¿Dónde encontraron la cocaína en ladrillo de Lázaro Cárdenas?

El cargamento fue descubierto cuando personal naval de la UNAPROP (Unidad Naval de Protección Portuaria) número 103, en coordinación con la Aduana Marítima, efectuaron la inspección de un contenedor, con binomios caninos de esta Institución, y equipos de escaneo e identificación química de sustancias ilícitas, los cuales arrojaron resultados positivos a clorhidrato de cocaína.

Por este motivo se procedió a la puesta a disposición de la droga ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente; sin embargo, la ejecución de este operativo no arrojó personas detenidas, por lo que ahora trabajarán para identificar su origen.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Javier Garduño

Notas

Otras Noticias

×