Mi Vacuna abre de refuerzo registro para menores de 12 a 17 años

Para el registro de refuerzo en Mi Vacuna, los menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad deben tener a la mano su CURP.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Mi Vacuna registro 12 a 17 años refuerzo
|Twitter @SSaludCdMx

La Secretaría de Salud dio a conocer que ya está disponible el registro en la página web Mi Vacuna para los menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, así como mayores de 15 años, quienes podrán ser inmunizados contra Covid-19.

“Abrimos todo el registro para niños, niñas y adolescentes de 12 a 14 años si tienen enfermedades crónicas que aumentan el riesgo de Covid-19 grave, 15 años en adelante tengan o no una condición de salud”, explicó la dependencia en conferencia mañanera.

La dependencia aclaró que a pesar de lo que compartió en conferencia mañanera, sobre que este sector recibiría el refuerzo, el registro en Mi Vacuna está abierto para adolescentes de 12 a 14 años con comorbilidades y personas mayores de 15 años que no pudieron inmunizarse en su momento.

Mi Vacuna
|Secretaría de Salud

En el portal Mi Vacuna aparecen las opciones “Tengo 15 años o más” y “Soy menor de edad entre 12 a 17 años con alguna comorbilidad”, donde los interesados pueden iniciar su registro.

“Deberás tener a la mano el CURP de tus hijos o hijas, información de contacto como: datos del menor y del padre, madre o tutor, teléfono y correo electrónico”, explicó la Secretaría de Salud.

Mi Vacuna habilita registro para adolescentes con 15 años o más

Los adolescentes mayores de 15 años también deben tener a la mano su CURP para iniciar con el registro, posteriormente la página Mi Vacuna mostrará un botón para descargar el comprobante de vacunación.

Mi Vacuna
|mivacuna.salud.gob.mx

En el sitio web Vacuna Covid, la dependencia señaló que “los adolescentes con enfermedades que debilitan su sistema inmunológico son más vulnerables a que el Covid-19 pueda presentar complicaciones graves que ameriten hospitalización”.

Asimismo, enlistó las comorbilidades que se consideran para vacunar a los adolescentes de 12 a 17 años:

  • Enfermedades cardíacas.
  • Enfermedad pulmonar crónica.
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
  • Enfermedad neurológica crónica.
  • Enfermedades endocrinológicas como diabetes y obesidad grave.
  • Inmunosupresión moderada a grave como cáncer, trasplantes, VIH/Sida y tuberculosis.
  • Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas.

Mi Vacuna abre registro para jóvenes de 18 años en adelante

En la página Mi Vacuna también está disponible el registro para los jóvenes mayores de 18 años, como en los casos anteriores, deben de tener a la mano su CURP y datos personales para completar el proceso.

Las fechas para aplicar el refuerzo a este grupo etario cambian según la entidad, en la Ciudad de México (CDMX) la jornada comenzó este 21 de febrero y concluirá el sábado 26 de febrero.

En el país, la cobertura de la vacunación de refuerzo lleva un avance de 69 por ciento entre las personas de 60 años y más; de 43 por ciento entre los adultos de 40 a 59 años y 24 por ciento entre los adultos de 30 a 39 años.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×