La Secretaría de Salud habilitó el registro en la página web Mi Vacuna para los jóvenes mayores de 18 años, quienes podrán recibir la dosis de refuerzo contra Covid-19.
En el portal Mi Vacuna aparece la opción “Tengo 18 años o más y solicito el refuerzo de vacunación”, donde los interesados pueden iniciar su registro.
Para este proceso los jóvenes mayores de 18 años deben tener su CURP a la mano, así como los siguientes datos: fecha de última dosis, estado y municipio donde habitan, teléfono y correo electrónico.
¿Cómo sacar el comprobante de refuerzo de vacunación en Mi Vacuna?
En diciembre del año pasado, la Secretaría de Salud reconoció que es necesario tener un registro previo en Mi Vacuna para facilitar el proceso de vacunación de refuerzo entre los adultos del país.
Por lo anterior, las jóvenes mayores de 18 años tienen que ingresar su CURP en la casilla correspondiente y luego completar el registro con sus datos personales y la fecha de la última dosis, que debe ser mayor a cuatro meses.

El sitio Mi Vacuna confirma que el registro se completó con éxito y que la persona recibirá una llamada para indicar la fecha y sede de vacunación.
Además, aparece un botón para descargar el comprobante de refuerzo de vacunación, documento que debe entregarse prellenado en las sedes que les correspondan a los jóvenes de 18 años.
La Ciudad de México (CDMX) aplicará la dosis de refuerzo a las personas mayores de 18 años del 21 al 26 de febrero, en 10 sedes que se ubicarán en diferentes alcaldías.
Los jóvenes deben completar su registro en Mi Vacuna para acudir a la jornada de inmunización en CDMX, conforme lo marca el calendario según la primera letra de su apellido paterno.
Del 21 al 26 de febrero aplicaremos el refuerzo de la vacuna contra #COVID19 a personas de 18 a 29 años. 💉
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) February 19, 2022
Recuerda llevar impreso tu expediente de vacunación. 📄
Visita https://t.co/pj8RmuTNC4 para más información. pic.twitter.com/WpZoDGdATB
En México 84 millones 958 mil 858 personas están vacunadas contra Covid-19, de ese total, 78 millones 569 mil 196, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y seis millones 389 mil 662, es decir, siete por ciento, recibieron su primer biológico.
Sobre la vacuna de refuerzo, en total se han aplicado 21 millones 902 mil 116 dosis a personas mayores de 30 años, de las cuales, ocho millones 955 mil 951 se aplicaron a mayores de 60 años; 10 millones 809 mil 448, a personas de 40 a 59, y dos millones 136 mil 717 a personas de 30 a 39 años, indicó la Secretaría de Salud.