Los motivos que te dejarían fuera de la asignación de la prepa sin examen en 2025

¿Conoces cómo será el trámite de asignación de la prepa este 2025? Conoce “Mi derecho, mi lugar 2025" y las razones que te podrían dejar fuera del proceso.

Escrito por: César Contreras

Por esta razón quedarían fuera los aspirantes a la prepa de Mi derecho, mi lugar 2025
¿Por qué me dejarían fuera de MI derecho, mi lugar 2025?|Unsplash.

El programa Mi derecho, mi lugar 2025 promete garantizar el acceso a la educación media superior sin necesidad de presentar el tradicional examen Comipems.

No obstante, existen ciertas condiciones que podrían impedir que los aspirantes obtengan un lugar en las preparatorias participantes. A continuación, te explicamos las razones principales y los detalles del proceso.

¿Por qué podrían darte de baja de Mi derecho, mi lugar 2025?

Aunque este sistema busca ser inclusivo, hay factores que podrían dejarte fuera del proceso. Uno de los motivos más comunes es no completar correctamente el registro en la plataforma oficial miderechomilugar.gob.mx, ya que este paso es obligatorio y debe realizarse entre el 18 de marzo y el 15 de abril de 2025. No subir el certificado de secundaria antes del 16 de julio también puede descalificarte.

Otro factor crítico es no cumplir con los requisitos básicos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), como proporcionar datos personales válidos o elegir instituciones dentro del listado permitido. Además, si optas por planteles con alta demanda, como los del IPN o la UNAM, será necesario presentar un examen adicional y cumplir con los criterios específicos de estas instituciones.

Por último, quienes se registren fuera del plazo establecido o no respondan a las notificaciones sobre asignaciones corren el riesgo de perder su oportunidad en este ciclo escolar.

¿Cuándo abre el registro a la asignación de la prepa sin examen en 2025?

El registro para “Mi derecho, mi lugar” comienza el 18 de marzo y finaliza el 15 de abril. Durante este periodo, los aspirantes deben ingresar al portal oficial para completar su inscripción. El sistema permite seleccionar hasta diez opciones educativas, incluyendo instituciones que garantizan acceso directo y aquellas que requieren examen.

Es importante recordar que los resultados se publicarán el 19 de agosto en la misma plataforma. En caso de no obtener un lugar en las opciones seleccionadas, habrá una segunda etapa para elegir entre las instituciones con cupo disponible después del 20 de agosto.

El programa promete otorgar un lugar a cada uno de los aspirantes que terminaron la secundaria y quieren inscribirse a la educación media superior, algo que ya sucedía en los concursos de ingreso del Comipems, bajo la modalidad del CDO, siglas de “Con Derecho a Otra Opción”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×