Mezcla mexicana de petróleo alcanza los 105 dólares por barril

Mezcla mexicana de petróleo cerró este miércoles en 105 dólares con 52 centavos, lo que representa su precio más alto desde febrero de 2013

Notas
Finanzas

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

PETRÓLEO

La mezcla mexicana de petróleo cerró este miércoles en 105 dólares con 52 centavos, lo que representa su precio más alto desde febrero de 2013.

Esto, debido a que se intensificó la ofensiva militar rusa en Ucrania. Durante la jornada, el barril de crudo mexicano subió 7 dólares con 95 centavos.

Por su parte, el crudo Brent ganó 5 dólares y se vende en 110 dólares. En Estados Unidos, el petróleo West Texas Intermediate marcó su nivel más alto desde 2011, al ubicarse en 108 dólares, tras ganar 4 dólares con 64 centavos durante las operaciones de este miércoles.

De acuerdo con analistas, el petróleo subió por encima de los 110 dólares el barril este miércoles tras una avalancha de desinversiones en activos petrolíferos rusos por parte de las principales empresas y a las expectativas de que el mercado seguirá escaso de oferta durante los próximos meses.

La subida del mercado ha sido espectacular, con el crudo Brent de referencia mundial ganando un 11% esta semana despuésde que Rusia invadió Ucrania y Occidente respondió con numerosas sanciones destinadas a golpear la economía rusa.

Sanciones frenan exportación de petróleo ruso

Aunque el sector energético no estaba específicamente en el punto de mira, las sanciones, que han apuntado a las transacciones financieras y a los bancos, han obstaculizado la capacidad de exportación de Rusia, que enviaba diariamente entre 4 millones y 5 millones de barriles de petróleo a todo el mundo, más que cualquier otro país aparte de Arabia Saudita.

Los índices de referencia mundiales se alejaron de los máximos anteriores después de que el Brent alcanzó su nivel más alto desde 2014, mientras que el crudo estadounidense subió a un pico no visto desde 2011.

El alivio en forma de más oferta es poco probable a cortoplazo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre los que se encuentra Rusia, mantuvieron su plan a largo plazo de aumentar la producción en 400,000 barriles diarios en una breve reunión celebrada este miércoles.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×