Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), México enviará un vuelo especial a Rumania para repatriar a los mexicanos que son evacuados desde Ucrania.
“El Presidente López Obrador ha dispuesto se realice vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana a Rumania para transportar a las familias que estamos evacuando de Ucrania y desean ser repatriadas a nuestro país”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.
El Presidente López Obrador ha dispuesto se realice vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana a Rumania para transportar a las familias que estamos evacuando de Ucrania y desean ser repatriadas a nuestro país. Agradezco el apoyo del Secretario Luis Cresencio Sandoval.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
Además, Ebrard agradeció el apoyo de Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que un vuelo especial repatrie a los connacionales que intentan salir de Ucrania.
Previamente, Ebrard dio a conocer que un primer grupo de 22 mexicanos que sale de Ucrania será recibido por el embajador de Rumania, Guillermo Ordorica, en las próximas horas en Siret.
El titular de la SRE acompañó su publicación con fotografías en las que se ve a mexicanos previo a viajar en un autobús, desde Ivano-Frankivsk con destino a Rumania.
Autobús saliendo de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania con mexican@s apoyados por el protocolo de protección a cargo de nuestras embajadas en Ucrania y Rumania. Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús,lo lograron. Bien hecho!!! pic.twitter.com/W2PxrGf9fH
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
“Guillermo Ororica me reporta que ya está en Siret, frontera con Ucrania, para esperar y apoyar a los primeros 22 mexicanos que llegarán con apoyo del protocolo de protección organizado en combinación con Olga García Guillén, embajadora en Ucrania”, explicó Ebrard.
México rechaza invasión rusa en Ucrania
Este jueves, el canciller dio un mensaje para aclarar que México rechaza la invasión de Rusia en Ucrania, la cual comenzó luego de que el presidente Vladimir Putin, anunciara una operación militar especial en el país europeo.
“México sufrió dos invasiones por parte de Francia y dos por parte de Estados Unidos, perdimos la mitad de nuestro territorio, por historia y tradición, por nuestra formación como nación tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania por parte de una potencia como Rusia”, sentenció.
México rechaza el uso de la fuerza y condena enérgicamente la invasión Rusa a Ucrania. Demanda cesen las hostilidades,se inicie diálogo,se proteja a la población.Aquí instrucciones al Dr.Juan Ramón de la Fuente para el Consejo de Seguridad de mañana. pic.twitter.com/NoGDWbwQpG
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
Por su parte, AMLO pidió hace unos días que haya una salida pacífica al conflicto que se vive en Ucrania, tras la invasión de tropas rusas desde el pasado 23 de febrero.
“Esperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y se resuelva. No queremos la guerra en ninguna parte, no queremos la confrontación bélica”, declaró AMLO en conferencia mañanera.