¿México está listo para decirle adiós al dinero en efectivo?

En los próximos años, Europa podría despedirse del dinero en efectivo, pues la mayoría de sus operaciones son digitales, pero ¿México está listo para este paso?

Escrito por: Ilse Lorena Trejo
dinero en efectivo México pago

En algunos países el dinero en efectivo ha dejado de ser una opción de pago, por lo que analistas estiman que durante los próximos años, Europa podría decirle adiós a esta modalidad, pero ¿México está listo para este nuevo método?

En países como Suecia, el 94% de las transacciones bancarias se realizan con dinero digital, seguido de Bélgica con el 93% y Estados Unidos con el 80%.

¿México dejará el dinero en efectivo y entrará a la era digital?

El dinero en efectivo es la forma de pago más común en México

A pesar de que el dinero en efectivo es la forma más común de pago en México, la pandemia ayudó a que el proceso digital se acelerara, ya que en algunos lugares, por medidas de higiene, obligaban a sus clientes a pagar con transferencias electrónicas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) siete de cada diez empresas en México aceptan pagos con transferencias, mientras que cuatro de diez empresas acepta pagos con tarjeta de crédito o débito.

dinero en efectivo México pago

¿Por qué México aún no puede despedirse del pago en efectivo?

Para que México deje de utilizar dinero en efectivo, es necesario intensificar sus inversiones en el sector, ya que la cobertura 3G y 4G, que son las que se utilizan para descargar aplicaciones, sólo la tiene el 50% de las localidades, lo que impediría darle un adiós definitivo al dinero en efectivo.

Por otra parte, amplificar los conocimientos y las habilidades digitales de la población es una parte importante para dejar de lado el dinero en efectivo.

Sin embargo, lo que impide el avance tecnológico en el sector financiero, es que hombres y mujeres de más de 45 años de edad no cuentan con las herramientas necesarias para realizar este tipo de actividades o pagos.

En el mundo, dos de cada tres adultos realizan o reciben pagos digitales y solo en América Latina el 42% de los adultos utiliza herramientas digitales de pago y cobro.

“Hay un alto grado de analfabetismo digital en México, ya que aproximadamente un 43% de las personas no tienen esas habilidades y esos conocimientos para poder usar teléfonos inteligentes o aplicaciones en computadoras”, explicó un experto.

dinero en efectivo México pago

México podría despedirse del pago en efectivo después de 2030

Algunos expertos han afirmado que en México las herramientas digitales de pago y cobro van aumentando, por lo que se prevén que nuestro país utilice muy poco dinero en efectivo para dentro de algunos años.

“Antes del 2030 podrían estar todos los europeos listos, nosotros quizá nos tardaríamos otro cinco años más”, explicó un experto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ilse Lorena Trejo

Notas

Otras Noticias

×