México y Colorado fortalecen coordinación sanitaria en frontera común

México y Colorado refuerzan coordinación sanitaria en frontera común ante influenza aviar y peste porcina; destacan importancia de acciones para sector agrícola

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

agricultura México Colorado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México y el estado de Colorado, Estados Unidos, acordaron fortalecer la coordinación sanitaria con el objetivo de reducir los riesgos de introducción de amenazas sanitarias como la influenza aviar o la peste porcina.

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, sostuvo una reunión con la comisionada de Agricultura de Colorado, Kate Greenberg sobre la repercusión de nuevas plagas y enfermedades en plantas y animales debido a que se comparten las rutas comerciales.

Además informó sobre la latente posibilidad de propagación de plagas y enfermedades, debido a que el estado de Colorado, EU y Chihuahua y Sonora, comparten una ruta comercial, por lo que implica un movimiento importante de animales vivos y productos agroalimentarios.

Destacan importancia de acciones para el avance de la agricultura

Durante la reunión, se evaluaron áreas de oportunidad para incrementar la cooperación tecnológica y el intercambio de experiencias en el uso y aprovechamiento de los recurso naturales, además de ampliar el comercio agroalimentario en beneficio a los productores y consumidores de la región.

Además destacaron la importancia de conjuntar acciones para el avance de la agricultura, mediante el manejo sustentable del agua y cuidado de los suelos, así como la aplicación de la ciencia y la investigación en las unidades productivas.

Buscan participación de jóvenes en el sector de agricultura

El secretario de Agricultura, explicó que se tiene que trabajar para poder introducir a las nuevas generaciones para que vean al sector agrícola como un proyecto rentable, lo que impactará en garantizar la producción de alimentos y a la seguridad alimentaria.

Por su parte la comisionada de Agricultura, Kate Greenberg, aseguró que Colorado tiene como prioridad el estudio y la atención del agua y los efectos de la sequía y el cambio climático, en apoyo a las unidades productivas, además del acompañamiento y capacitación de los jóvenes para su incursión en la producción agrícola y ganadera, a través de prácticas sustentables.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×