La Embajada de México en Ucrania trabaja para ayudar a que 90 mexicanos más puedan salir del país en medio de la invasión rusa; sin embargo, “escuchan detonaciones” que dificultan llevar a cabo esa tarea, dijo el canciller Marcelo Ebrard.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó en su cuenta de Twitter que la embajadora Olga García Guillén sigue trabajando, desde la residencia de México, para apoyar a los connacionales que están en el país europeo.
“Escuchan detonaciones. Hay toque de queda por lo que no puede mover vehículos. Estamos en comunicación con 90 personas aproximadamente para moverlas a Rumania en cuanto sea posible”, escribió el funcionario.
Ebrard indicó que además de las detonaciones, Olga García tuvo problemas este viernes para acceder a la Embajada porque hubo una explosión en un edificio contiguo, motivo por el que trabaja desde la residencia. “Le reconozco su valor extraordinario para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania”, añadió.
Olga García Guillén me reporta que sigue trabajando desde la residencia de México. Escuchan detonaciones. Hay toque de queda por lo que no puede mover vehículos. Estamos en comunicación con 90 personas aprox para moverlas a Rumania en cuanto sea posible.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 26, 2022
Familias esperan el avión que los repatriará a México
El secretario de Relaciones Exteriores también informó este sábado que las primeras familias de mexicanos asistidos por el protocolo de protección de la Embajada ya están en Rumania.
Previamente, el canciller detalló que Guillermo Ordorica, embajador de México en Rumania, esperaría a las familias en Siret, ciudad fronteriza a la que se dirigió la caravana tras salir de Ivano-Frankivsk, Ucrania.
Los mexicanos que están en Rumania esperarán el avión de la Fuerza Aérea que dispuso el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que en un vuelo especial repatriará a los connacionales.
Llegaron a Rumania las primeras familias mexicanas asistidas por el protocolo de protección en marcha. Muy contentos, avión de la Fuerza Aérea los traerá a casa. pic.twitter.com/iTA8Qm4D45
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 26, 2022
“Familias mexicanas llegando a Rumania con protección de nuestra red diplomática”, escribió Ebrard y acompañó su publicación en redes sociales con una fotografía de los primeros evacuados.
México condena la invasión a Ucrania: Ebrard
El pasado 24 de febrero, el titular de la SRE confirmó que México rechaza la invasión rusa en Ucrania, en su lugar, pidió que haya una solución pacífica del conflicto.
“México sufrió dos invasiones por parte de Francia y dos por parte de Estados Unidos, perdimos la mitad de nuestro territorio, por historia y tradición, por nuestra formación como nación tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania por parte de una potencia como Rusia”, dijo Ebrard en un video.
Mencionó que según las instrucciones que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que ocurre en Ucrania es “una invasión sobre todo el territorio” por parte de Rusia, por lo que nuestro país brindará ayuda a los mexicanos.