Mexicanos cruzan frontera de Ucrania para llegar con misión de rescate

La misión de rescate y el equipo de FIA recibieron en la frontera de Ucrania y Rumania a los mexicanos evacuados de Kiev.

Escrito por: Agustín Rodríguez-Enviado Especial

mexicanos frontera Ucrania misión rescate
|Twitter: @m_ebrard

RUMANIA.- Un grupo de 24 personas, 18 de ellos mexicanos, lograron cruzar la frontera entre Ucrania y Rumania en el puerto migratorio de Siret, huyendo del conflicto armado entre Ucrania y Rusia. Fue a las 6:30 hora local de este miércoles en Rumania (22:30 horas del martes en México), cuando salieron de la zona de riesgo para llegar con los integrantes de la misión de rescate que los espera para su regreso a México,

La comitiva estuvo encabezada por la embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén.

De esta forma suman ya al menos 44 los connacionales y sus familiares que han manifestado su intención de ser transportados a Bucarest en el operativo rescate implementado por el gobierno de México.

Pero será hasta mañana jueves cuando parta el avión 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), cuando se sepa el número exacto de persona que sean transportados de Rumania a México en esta misión humanitaria diplomática.

Siret, punto de encuentro de mexicanos

La misión de rescate acompañada del equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA), llegó desde la a la frontera que divide a Ucrania de Rumania, para esperar a este grupo de mexicanos que huyeron del conflicto armado con Rusia, y viajaron hasta la frontera en un autobús.

El punto de encuentro se ubica en la ciudad de Siret, donde las autoridades del México prepararon una carpa para recibir a los connacionales que cruzan el puente fronterizo.

Debido a la baja temperatura del lugar, que alcanza los -3 grados centígrados, la carpa de México tiene preparada una pequeña estación para recibir a los mexicanos con bebidas calientes.

Una vez que los compatriotas obtienen algo de calor, pasan al autobús de la misión de rescate, en espera de ser trasladados a Bucarest, donde decidirán si quedarse en Europa o regresar a tierras aztecas.

Mujeres y niños cruzan solos la frontera entre Rumania y Ucrania

Nuestros hermanos mexicanos no son los únicos que pretenden dejar atrás el conflicto en Ucrania, ya que durante la espera, el equipo de FIA ha sido testigo de cómo personas provenientes de España, Turquía e Italia también cruzan frontera con la esperanza de estar a salvo.

Asimismo, otro punto que nuestros compañeros Agustín Rodríguez y José María Cervera, destacaron es que la mayor parte de los evacuados son mujeres, niños y adultos mayores, los cuales predominan sobre los hombres.

Hay que recordar que cuando el conflicto estalló, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que los hombres entre 18 y 60 años no tenían permitido abandonar el país, pues en caso de ser necesario, estos deberán tomar las armas y defender a su nación.

Marcelo Ebrard asegura que los mexicanos evacuados están sanos y salvos

Por su parte el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que los 24 pasajeros mexicanos evacuados de Kiev, que cruzaron con éxito el puente fronterizo, se encuentran sanos y salvos gracias a la coordinación con la embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, y el embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica.

Les deseó suerte en su trayecto de regreso y dijo que la misión de evacuación de las familias sigue en curso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×