Así se vivió la llegada de los mexicanos evacuados de Ucrania a México

La ‘Operación Rescate’ llegó a México, al igual que la esperanza de seguridad y paz para 44 mexicanos evacuados de Ucrania.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

mexicanos evacuados Ucrania México
|FIA

Volvieron a pisar el suelo donde nacieron luego de un largo viaje a través del viejo continente y Norteamérica; un conflicto armado los obligó a abandonar su vida en Ucrania, pero gracias a la ‘Operación Rescate’ de las autoridades de México, acompañada por el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA), conformado por Agustín Rodríguez y José María Cervera, hoy 44 mexicanos y 37 extranjeros evacuados voluntariamente tienen una nueva esperanza.

Faltando una horas para su llegada, familiares, amigos y medios de comunicación los esperaban en la base aérea militar número 19, antes hangar presidencial, ansiosos de reunirse con ellos.

En punto de las 12:20, el vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) aterrizó; minutos después el descenso de los pasajeros comenzó.

Para hacer más rápida su llegada, elementos Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, registraron a los evacuados voluntarios en mesas, mientras que un doctor tomaba la temperatura de todos los presentes.

Sin embargo, algunos pasajeros regresan a tierras mexicanas con melancolía por las condiciones en las que tuvieron que volver.

Mexicana asegura que volverá a Ucrania cuando el conflicto termine

Tal fue el caso de Rosalía Tovar, una mexicana que aseguró que el motivo de su regreso a México no es algo que le provoque emoción, pues preferiría hacerlo por las ganas de ver a su familia y a su país en vez de huir de un conflicto armado.

Muchas emociones encontradas porque siempre me da gusto volver a mi casa, pero no bajo estas circunstancia, preferiría no volver aquÍ de la forma en la que estoy volviendo, sino por visita realmente como por vacaciones, ver a mi familia pero no en estas condiciones, que haya tenido que salir de mi otra casa por la guerra.

En Ucrania, Rosalía se desarrolló como maestra y espera que algún día pueda regresar a reunirse con sus alumnos en dicho país. Aseguró que cuando todo termine, volverá para ayudar a su gente y a sus amigos.

Espero y tengo muchísima fe de que esto termine pronto y que podamos regresar los que así lo deseamos para ayudar a los amigos que se quedaron allá para reconstruir porque van a necesitar manos para reconstruir echar a andar de nuevo la economía, educación, entonces estoy completamente seguro de que quiero volver ahí.

Incertidumbre abraza a mexicanos con familiares en Ucrania

Por otro lado, también hay mexicanos que siguen en medio de la incertidumbre, pues aún tienen familiares en medio del conflicto en Ucrania.

Guillermo Padilla, otro de los evacuados, tuvo que dejar a su suegra, una ucraniana que no logró abandonar el país, por lo que ahora busca traerla a México.

Mi plan principal es enfocarme en mi suegra y ver que vamos a hacer para poder ayudarla a ella, sacarla si es posible, me acaba de contar mi hermana por teléfono que al parecer escuchó que va a haber un cese al fuego, de ser posible tengo que hablarlo con ella, intentar sacar a su mamá sería la prioridad.

Perrita ‘Ramona’ llega bien a México, junto con su dueña

Quien llegó feliz a México fue Ramona, una perrita que se unió a la ‘Operación Rescate’ junto con su dueña, desde tierras europeas.

La canina de viajó en el asiento 28 y a pesar de que su dueña reportó que se sientió mal durante el vuelo, hoy cruzó las puertas del aueropuerto muy tranquila.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×